BEBIDAS

El champagne que fue a la Luna

Publicado por:

Uno los recuerdos de infancia que guardo en mi memoria es este cómic de Tintín en el que aparece la primera botella de champagne que vi y que a los coleccionistas, amantes del cómic, como mínimo, les hará soñar.

Hergé, padre de Tintín, amaba el champagne y sobre todo la marca Brochet-Hervieux antiguo nombre que la nueva generación renombró como Champagne Vincent Brochet. El padre de Tintín se inspiró en las botellas de Brochet para ilustrar sus álbumes. De hecho, en 1953 el Champagne Brochet-Hervieux fue a la Luna incluido en el cómic “Objetivo la Luna” editado por Casterman, aunque en España no se editó hasta 1957. En la foto vemos la viñeta en la que el capitán Haddock recibe la explosión en la cara al intentar abrir la botella y acaba tragándose el corcho. ‘Objetivo la Luna’, un nombre que te conecta con el universo entero.

Página 55 del cómic de Tintín, Objectif Lune

Henri Brochet puso a la venta una serie limitada de botellas cuya etiqueta llevaba la viñeta número 6 de la página 55 ‘Objectif Lune’ en una edición numerada de 3.000 ejemplares bajo su propia marca: Domaine Brochet-Hervieux.

En la actualidad, Vincent Brochet es un pequeño vigneron que lleva en sus etiquetas el símbolo RM (Récolectant-Manipulant), es decir, que elabora vino con uvas de su propio viñedo en Écueil, un pueblo calificado de Premier Cru en el Vallée del Marne. Trabajan básicamente con variedades como: Pinot Noir y complementándola con Chardonnay, aunque la Vallée del Marne sea el lugar mejor adaptado para la Pinot Meunier.

Edición limitada Objectif Lune. Haz clic para comprarla

A pesar del paso del tiempo sigue mostrando un gran respeto al cuidado del viñedo y utiliza el 45% de vinos de reserva en el coupage para asegurar la constancia de su estilo (lo habitual en la Champagne es entre un 10-15%  de vinos de reserva). También añade un dosage bajo (lo que aquí se conoce como licor de expedición) en torno al 5% gr/l, caracterizándose por ser champagnes con vivacidad y frescura.

Hergé soñó con llevar el champagne a la Luna y eligió un artesano como Henri Brochet quien soñaba con que su nombre llegara a lo más alto, ambos hicieron realidad su sueño.

Isabel Chuecos-Ruiz

Arquitecta y Sommelier. Allí en el cruce de caminos entre la arquitectura y el vino encontré mi inspiración. www.isabelchuecosruiz.com

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

La costa indómita de Tenerife

Los abruptos acantilados del macizo de Teno, en la costa oeste de Tenerife, caen al… Leer más

8 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Bolsos acolchados con solapa que imitan al mítico Clásico de Chanel

Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que la pionera en poner de moda los bolsos… Leer más

17 horas ago
  • MUJER

Estas son las mujeres mejor vestidas de España según la IA

Ponerse de acuerdo sobre quién es la mujer mejor vestida de España implica hacer una… Leer más

17 horas ago
  • INTERNACIONALES

Brooklyn Beckham se pasa al automovilismo conduciendo un mítico bólido de carreras

Nada se le pone por delante a la familia Beckham. David y Victoria han demostrado… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle prepara una película romántica con Netflix

Desde que abandonase la familia real hace ya cuatro años, se ha hablado mucho sobre… Leer más

18 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia elige el verde esperanza en el Día Mundial Contra el Cáncer

El acto institucional del Día Mundial Contra el Cáncer se ha convertido en uno de… Leer más

19 horas ago