BEBIDAS

Hidromiel, la histórica bebida de Juego de Tronos

Publicado por:

Pero empecemos por el principio. ¿Qué es la hidromiel? Es una bebida elaborada con agua y miel y que fermenta hasta conseguir una cierta graduación que oscila entre los 10 y los 15 grados de alcohol, dependiendo de la elaboración deseada. Precursora de la cerveza, es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la historia del ser humano de la que se nutrieron y con la que brindaron varias civilizaciones y culturas como los griegos, los romanos, los celtas, los normandos, los sajones y por supuesto, los vikingos.

Además de llenar las copas de la familia Lannister en Juego de Tronos, la hidromiel se puede encontrar en la mitología nórdica, siendo Odin su protagonista más sediento. De hecho, cuenta la leyenda que su capacidad para beber hidromiel era infinita y que éste era su único alimento, lo cual le convertía en el más poderoso de los dioses de Asgard y Valhalla.

La han bebido a lo largo de los años culturas como los vikingos

Aquí podemos ver cómo se mezclan historia y mitología en torno a una vista milenaria que pasó de estar en desuso para resurgir como un ave fénix en forma de bebida gastronómica y apta para maridajes en los restaurantes más prestigiosos del planeta.

Y es que la hidromiel, por su versatilidad y originalidad, puede acompañar y completar a muchos platos. Recetas saladas pueden verse potenciadas por el dulzor natural de esta bebida y sus reminiscencias al producto base, la miel, que puede acompañar ciertos entrantes, pescados y carnes blancas, además de los esperados postres.

En España se fabrica hidromiel como la de las bodegas Valhalla

Cada vez más, podemos encontrar hidromiel en tiendas especializadas de vino y ciertas grandes superficies, aunque la mayor parte de su venta se realiza online. No esperéis encontrar una con nombre “normal” ya que todas van hacia la mitología, la religión o la ficción como las Valhalla y La Runa, elaboradas en Andalucía o las Odín y Loki provenientes de Valencia. Kamidedeus hace varias hidromieles como la Tanit; El Barquero en Asturias elabora el Oro de Caronte; y lleva firma leonesa la Filípides.

Prepara los cuernos (para beber) y brinda con hidromiel este verano. Skoll!

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

14 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

15 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

15 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

16 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

16 horas ago