GOURMET

La cúrcuma, la especia con poderes curativos

Publicado por:

La cúrcuma es una planta herbácea nativa de la India utilizada por su población desde hace más de cuatro mil años. Allí es un símbolo de prosperidad y un purificador físico y espiritual, cuya mezcla con agua y limón se sigue utilizando a día de hoy como rito de adoración ceremonial. No obstante, su uso más común es el de la raíz, utilizada como condimento para la gastronomía y como medicina y tratamiento para ciertas enfermedades. 

Esta planta crece mejor en climas cálidos y húmedos. Cuando ya tiene el tiempo adecuado, se levanta cuidadosamente para evitar cualquier daño y se comienzan a cortar lo que se conoce como “dedos”. Luego se cocina al vapor y se deja secar, desprendiéndose a continuación la cáscara exterior, dejando ver un color anaranjado y una textura cerosa.

Por su gran aroma y sabor ligeramente picante es una especia muy valorada en la cocina india, en la que también se utiliza como colorante alimentario natural para arroces o carnes debido a su característico y llamativo color amarillo-anaranjado que le da la curcumina. Además, es el ingrediente principal del famoso curry, pues le aporta ese picor y color tan particulares.

Aunque antes era complicado encontrarla fresca en los supermercados, es cada vez más frecuente verla en la sección de frutas y verduras de muchos de ellos. Tiene un aspecto peculiar que a veces crea cierta desconfianza, pero las personas que se animan a probarla no se arrepienten.

La raíz se seca y se utiliza, rallada, como condimento

Beneficios de consumir cúrcuma para la salud

Ayuda con los problemas del estómago: Es una buena aliada para algunos trastornos digestivos, ya que estimula las secreciones y ayuda a la digestión. Esto se debe a sus principios activos, que ayudan a producir más jugos gástricos y pancreáticos que sirven para equilibrar el pH en los órganos.

Evita las flatulencias: La cúrcuma es carminativa y contribuye a la eliminación de los gases que se alojan en el intestino. Es buena para prevenir cólicos intestinales y flatulencias.

Combate los problemas hepáticos: Gracias a la curcumina, es un excelente tónico biliar que protege las funciones del hígado. También concentra otras sustancias que ayudan a eliminar las piedras de la vesícula. Es antiinflamatoria, favorece el drenaje hepático y mejora la digestión de comidas copiosas. Se recomienda su consumo en pacientes con cirrosis, ictericia, trastornos hepáticos y de vesícula.

Combate algunos tipos de cáncer: Muchas investigaciones han demostrado que la cúrcuma contiene diez compuestos anticancerígenos, por lo que su consumo habitual sirve para los casos en que se padece cáncer de mama, de duodeno, de piel o de colon. A la vez ayuda en los tratamientos y a superar los efectos secundarios que se derivan de la agresiva quimioterapia.

La curcumina le da el color anaranjado

Es desinflamatoria: Combate las enfermedades de la artritis reumatoide y el síndrome del túnel carpiano. Su consumo ayuda a las personas que padecen estas enfermedades, pues al tener cualidades desinflamatorias, mantiene menos hinchada la zona.

Trata la depresión: Desde hace miles de años esta especie ha sido utilizada por la medicina tradicional china para tratar la depresión y otros trastornos psicológicos o afectivos. La cúrcuma tiene muchos componentes estimulantes del sistema nervioso y, además, tiene efectos positivos tanto en el sistema inmunitario como en los estados de ánimo.

Protege el corazón: Su consumo ayuda en la salud cardiovascular. Y a su vez sirva para controlar los niveles de colesterol y triglicéridos de manera natural, previniendo ataques cardíacos.

Aumentan la inmunidad: Esta especia tiene la capacidad de incrementar la capacidad inmunomoduladora del cuerpo, gracias a nutrientes que posee como: el zinc, el cobre o los polisacáridos. Es bueno que las personas que tienen defensas bajas tomen cúrcuma, en su comida o como complejo vitamínico.

Se utiliza para completar los componentes de algunas mascarillas para la piel

Es broncodilatador: La cúrcuma se utiliza en Asia para tratar la bronquitis de manera natural. Esto es debido a la acción antiinflamatoria que tiene. Por sus cualidades antioxidantes es la adecuada para el tratamiento de la EPOC.

Lucha contra los radicales libres: Esta especia de color amarillo ayuda a eliminar los efectos nocivos que causan los llamados “radicales libres”. Así lucha contra aquello que invade el cuerpo y lo enferma, aportando bienestar a los individuos.

Beneficiosa para la piel: Además de ser ingerida puede añadirse a mascarillas para la piel, la cara o el resto del cuerpo, pues posee propiedades antibacterianas que evita problemas como los hongos, la psoriasis y las infecciones cutáneas como los granos o los sarpullidos.

Las propiedades de la cúrcuma, por tanto, son muy amplias y cumple muchas funciones que benefician de manera positiva a la salud tanto física como mental. En el Blog de los Superalimentos se puede encontrar toda la información necesaria sobre esta nueva forma de alimentarse.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago