GOURMET

Pesca sostenible, el secreto de la mejor anchoa y el bonito del Norte

Con la llegada del mes de mayo, además del buen tiempo, empieza la Costera de Primavera en el Mar Cantábrico. Hablamos del momento óptimo para la pesca de la anchoa. Y tras ella, la Costera de Verano, el momento de la pesca del Bonito del Norte.

Estos dos productos son muy valorados en nuestra gastronomía y con ellos se pueden hacer platos ricos y variados. Aunque antes de ello la anchoa y el bonito deben seguir un proceso que hoy te contamos.

El largo proceso de sobar una anchoa

La anchoa se captura en las aguas del Mar Cantábrico entre los meses de mayo y junio. Tras ello, el pescado se pone a madurar en barriles con sal y prensa durante mínimo seis meses. Este lento y delicado proceso es esencial para que el pescado desarrolle sus aromas y potencie aún más su sabor.

Una vez transcurrido el tiempo de “soba” la anchoa, se limpia quitando el exceso de sal y se filetea a mano una a una. Un duro trabajo que requiere de manos expertas, pues se corre peligro de estropear el producto. Después ya está lista para comer o envasar en aceite de oliva.

La pesca sostenible para conseguir el Bonito del Norte

En el caso del Bonito del Norte, su temporada de pesca arranca en el mes de julio, cuando migran hacia el Mar Cantábrico, y se alarga hasta octubre. Este pescado encuentra en el Golfo de Vizcaya unas aguas ricas para reproducirse y alimentarse, de ahí que el producto que encontramos en nuestro país sea excelente.

El Bonito del Norte se puede pescar de muchas maneras, pero la más adecuada es con caña, como hace conservas Ortiz. Una práctica sostenible y que respeta el ecosistema marino. Así se va pescando uno a uno cada ejemplar, garantizando la preservación de los recursos marinos y la mayor calidad del pescado.

Pintxos con anchoa y Bonito del Norte

Este año, estos dos productos, fuente de proteínas de gran calidad y ácidos grasos omega 3, son los protagonistas de la nueva iniciativa de Conservas Ortiz, que ha querido rendirles homenaje creando dos pintxos especiales.

Éstos han sido diseñados y elaborados por el chef Josean Merino, y estarán disponibles durante todo el mes de mayo en las ocho tabernas PerretxiCo de Madrid, Santander, Logroño y Vitoria y en Jose Mari Taberna en San Sebastián. Unos bocados deliciosos y sostenibles que contribuyen a una alimentación equilibrada y saludable.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago