GOURMET

Productos madrileños gourmet que te dejarán con la boca abierta

Publicado por:

La Comunidad de Madrid es una región muy rica en muchísimos aspectos. No solo tiene cultura, patrimonio, una espectacular vida nocturna o una apetecible oferta de ocio y naturaleza, sino que también es un gran destino para los gastronómadas. Aquellos turistas que se mueven por el estómago y las ganas de, literalmente, comerse el mundo por los pies. Cada comunidad autónoma tiene unas señas de identidad que la definen encima de la mesa y los productos madrileños de los que hablaremos a continuación son, sin duda, una parte esencial para comer, beber y degustar Madrid en cualquier época del año.

La Denominación de Origen Aceites de Madrid aglutina a casi 20 productores

Dos Denominaciones de Origen

Así, la región tiene dos Denominaciones de Origen como premio a su calidad y su buen hacer. Se trata de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, obtenida en 1990, que comercializa vinos tintos, blancos y rosados de las zonas de Arganda, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. Según datos de 2018, hay 51 bodegas acogidas a la Denominación de Origen que explotan unas 8.900 hectáreas de viñedo y comercializan unas 110 marcas de vino.

La otra Denominación de Origen de la Comunidad de Madrid es la de sus aceites de oliva. Por las condiciones orográficas y el clima de la región, sus aceites tienen un color amarillo intenso y escasa acidez. Casi una veintena de almazaras y cooperativas forman parte de esta Marca de Calidad bajo la que se cultivan unas 24.850 hectáreas de olivar repartidas en 90 municipios de la Comunidad.

La carne Sierra de Guadarrama es la única con IGP en la Comunidad de Madrid

IGP Carne Sierra de Guadarrama

Aunque sin duda uno de los productos madrileños con más renombre es la Carne de la Sierra de Guadarrama, con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Se trata de carne de ternera y añojo de aspecto ligeramente húmedo, color rojo y textura firme, que sigue los más estrictos controles de calidad. Su comercialización según la propia IGP se realiza aproximadamente al 50% en la capital y el resto en la sierra madrileña, a través de carnicerías, pequeños supermercados o grandes superficies.

El anís de Chinchón se hace con un tipo de anís especial. Foto: Guía Repsol

El aperitivo, de calidad

Chinchón tiene una de las plazas más famosas del país, varios postres típicos como las ‘tetas de novicia’, los ajos y también la Denominación Geográfica Anís de Chinchón del que se elaboran cuatro variedades. El anís seco especial, el extra seco, el seco y el dulce tienen que ver con su graduación alcohólica y la cantidad de azúcar empleada en su elaboración, aunque todos se hagan con granos de anís ‘Matalahúga’.

Cerca de Chinchón encontramos otro de los productos madrileños con más fama internacional. Se trata de las aceitunas de Campo Real, con Denominación de Calidad, cuyo secreto radica en respetar la historia y la tradición secular de su aderezo. Este se elaborad desde hace dos siglos con ajo, hierbas aromáticas como el hinojo, el orégano o el tomillo; y especias como la mejorana o el comino.

Otro de los productos madrileños con más fama son las fresas de Aranjuez

Otros productos autóctonos

Los melones de Villaconejos, las fresas y los espárragos de Aranjuez, los judiones de la Sierra Norte o la miel de la sierra de Madrid, hay muchos otros productos madrileños sin sellos oficiales de calidad que también forman parte de su identidad.

Además, en un momento en el que el cuidado del entorno es fundamental, las empresas que producen de una forma responsable toman especial relevancia en cualquier parte del globo. Madrid también cuenta con Productos Ecológicos Certificados distinguidos con la nueva marca de garantía genérica M Producto Certificado.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago