Foto Unsplash @jwegroup
No es ningún secreto que el desayuno es la comida más importante del día. Y es que después del ayuno nocturno (de 8 a 12 horas) necesitamos nutrientes para realizar nuestras actividades diarias y así evitar la fatiga y pérdida de energía. Pero es importante que hagamos a diario un desayuno saludable en el que se incluya, sí o sí, el aceite de oliva virgen extra.
Nuestro “oro líquido” es uno de los ingredientes base y estrella de dieta mediterránea, y uno de los alimentos más sanos que existen en nuestro amplio y variado abanico de productos alimenticios. Una cucharada de AOVE en ayunas cada mañana ayuda a regular el intestino y a hacer mejor las digestiones. Además, actúa como película protectora y ayuda a absorber mejor sus nutrientes.
El AOVE es por tanto el mejor antioxidante natural y el aliado más potente para combatir los rayos e sol. Y es que sus polifenoles neutralizan los radicales libres, evitando la oxidación de células, proteínas, lípidos y material genético (ADNI, ARN). Además, aporta vitamina A, D, E y K que ayudan a paliar los efectos de los rayos UVA.
Vitamina A. Incrementa la regeneración celular, reduce líneas de expresión, arrugas e imperfecciones, mejora el tono y la textura de la piel.
Vitamina E. Hidrata la piel, la protege de los radicales libres, ayuda a la producción del colágeno y estimula la elasticidad. Además, ayuda a paliar los daños del sol.
Vitamina D. Esencial para la mineralización de los huesos, ya que ayuda a la absorción de calcio y fósforo.
Minerales como el zinc, fósforo, yodo, potasio, magnesio o calcio.
Hierro y fibra, que combaten la anemia y el estreñimiento.
Polifenolea. Son antioxidantes muy potentes que combaten los radicales libres.
Oleuropeína. Actúa directamente sobre la piel, destruyendo los radicales libres causados por los rayos UV y la contaminación ambiental. Ayudando a frenar los signos del envejecimiento como arrugas, flacidez y manchas.
Hidroxitirosol. Contribuye a un envejecimiento saludable a gracias a su efecto cardioprotector protegiendo los vasos sanguíneos y arterias.
Oleocantal. Es útil en dolores articulares y musculares, ya que ejerce un papel antiinflamatorio y analgésico.
Ácido oleanólico. Ayuda a prevenir daños en el hígado, activa la circulación sanguínea regulando las grasas de la sangre y reduce la inflamación.
Quercetina. Ayuda a frenar el envejecimiento celular, disminuye la presión arterial y mejora la salud del corazón. Además, favorece la nutrición del cabello desde el interior, fortaleciéndolo y aportando densidad y luchando contra la caspa.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más