ARQUITECTURA

El santuario del Wellness más sostenible de Monterrey tiene ADN español

La tragedia de Valencia ocupa toda nuestra atención y todos nuestros buenos deseos se centran en las víctimas de la atroz acción de la Dana. La resistencia de los valientes residentes, soportando las durísimas condiciones, al tiempo que luchan por encontrar a los suyos, habiéndolo perdido todo, sólo puede llenarnos de empatía, aún más si pensamos en los miles de voluntarios que echan una mano en estos días. Ánimo Valencia, estamos con vosotros.

(Foto: The Raws)

Al otro lado del Atlántico, en un lugar llamado Monterrey, en México, un grupo de arquitectos catalanes han finalizado un fantástico edificio, con una sensibilidad extrema en cuanto a materia medioambiental. Un proyecto innovador que Picharchitects/Pich-Aguilera han sabido gestar desde sus despachos de la mano del promotor el consorcio NZEB.

(Foto: The Raws)

El nombre del edificio es OUM Wellness y, según los diseñadores, se trata de un santuario del bienestar para cuerpo, mente y espíritu. La idea se basa en la filosofía oriental, adaptada en lo posible a nuestro occidental estilo de vida, pero haciendo hincapié en el encuentro de la paz interior, la revitalización física y la conexión con nuestro yo interior.

(Foto: The Raws)

OUM Wellness, un edificio basado en el bienestar

¿Y cómo se consigue esto dentro de un edificio? Pues muy fácil. Se trata de ejecutar una construcción donde los espacios sean el centro de la percepción, la forma de comunicarse con los demás y con nosotros mismos. Esto se gesta desde fuera, con una construcción rotunda, pero etérea que se disuelve en el entramado urbano dejando notar su presencia como si desde siempre ocupara las calles de Monterrey.

(Fotos: The Raws)

Así, el volumen construido se transforma en un hito visual desde la calle principal, distinguiendo sus dos cuerpos. Por un lado la base, que se funde con la topografía urbana circundante repleta de zonas verdes, y por otro el volumen superior, que refleja la disposición de los edificios de la zona, permitiendo la libre circulación en planta baja y en última planta con un patio abierto que conecta todos los elementos del inmueble.

(Foto: The Raws)

El edificio se adapta al paisaje y respeta el medio ambiente

Pero, volviendo al anterior párrafo, también se gesta desde el interior. Lo hace con una distribución que permite distintos caminos y formas de explorarlo, ya sea a pie o en ascensores panorámicos en el eje del patio, permitiendo vistas interiores. Las escaleras se convierten también en parte del escenario dantesco de la vida, contribuyendo, además, a la sensación de amplitud y confort térmico.

(Foto: The Raws)

Una de las obsesiones del estudio de arquitectura es la armonía con el entorno natural, algo que en este proyecto se expresa por medio de líneas suaves y formas orgánicas, interpretando el paisaje para adaptarse a él. Este efecto se logra en la fachada innovadora de hormigón poroso desarrollado entre la empresa Cemex Global R&D y el departamento I+D+i de Picharchitects.

(Foto: The Raws)

El hormigón, un elemento clave en el OUM Wellness

Estos elementos prefabricados se constituyen en dos capas, una primera de hormigón Resilia, con naturaleza estructural para ser el soporte de la segunda capa, y una segunda con hormigón poroso Pervia, un material que contribuye bioclimáticamente gracias a sus características: la capacidad de acumular calor y la permeabilidad al agua.

Por supuesto, para luchar contra el cambio climático debemos utilizar elementos que generen energía de forma eficiente y limpia. Por ello, en este proyecto la demanda energética se ve menguada gracias a una enorme pérgola, que abarca la planta del edificio en su parte superior, y que está totalmente repleta de paneles fotovoltaicos que contribuyen a la generación de energía.

(Foto: The Raws)

OUM Wellness cuenta con placas fotovoltaicas y un sistema de ventilación sostenible

Así, se convierte el edificio en un edificio de consumo energético casi Zero, capaz de producir durante el año la energía que consume, obteniendo certificaciones Leed y Well. Por supuesto, el diseño tiene mucho que ver con esto, dado que potencia los flujos termodinámicos, permitiendo que sea la envolvente quién impida la entrada de calor y quien contribuya con la ventilación natural más eficiente.

(Fotos: The Raws)

También el patio central permite el flujo de aire constante, refrescando las superficies interiores gracias a la inclusión de fuentes de agua que traspasan su frescor al aire caliente entrante. Además, gracias a la vegetación, el recinto rebaja la temperatura de forma drástica. Esto, unido a las celosías de hormigón poroso, piezas de formas orgánicas que distraen de la poderosa estructura de metal que hace fuerte al edificio, convierte al edificio en un verdadero santuario del bienestar.

(Foto: The Raws)

Todo confluye en la gesta de un edificio natural y rígido, pero ligero, que servirá a los habitantes de Monterrey para encontrarse consigo mismos y con otros, para orientar sus vidas en un entorno protegido y natural al mismo tiempo, gracias a una arquitectura que se basa en la utilización de medios pasivos para la búsqueda del confort y el respeto medioambiental. Que levante la mano quien quiera un OUM en su ciudad.

 

 

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago