ARQUITECTURA

Así es la escultura que aplasta la torre “Jenga” de Nueva York

A veces, las cosas se hacen de rogar y no siempre llegan a su hora, pero no pasa nada si todo acaba bien, aunque no guste a todos. Este el caso de la escultura que se ubica al pie del famosísimo rascacielos del 56 de Leonard Street, en Nueva York conocido como Torre Jenga debido a su curiosa forma.

Foto: Iwan Baan

Si después del 2017 has visitado Nueva York, habrás podido ver un rascacielos que se diferencia de todos los demás. A pesar de que en la Gran Manzana esto es relativamente fácil, su icónica figura no pasa desapercibida bajo ningún concepto.

Fotos: Iwan Baan

Un rascacielos diferente con una escultura diferente

En primer lugar, porque destaca poderosamente frente al todopoderoso One World Center, al que puedes llegar caminando 13 minutos. Y en segundo lugar, porque sus creadores, los suizos Herzog & de Meuron, quisieron lucirse en su primera gran obra en altura.

Por ello, la silueta de este edificio de 57 plantas, que alberga 145 residencias y que alcanza los 250 metros de altura, es bastante singular. Sus arrítmicos voladizos rompen las elegantes líneas rectas de sus compañeros, dejando un corte que se parece al del popular juego de raíces africanas Jenga.

Foto: Iwan Baan

El proyecto se gestó en el año 2006, se empezó a construir en el 2008 y finalizó en el 2016. Este atropello de fechas hace ver la dificultad que hubo detrás de este rascacielos porque, aunque es un edificio “raro” desde el punto de vista constructivo, nada podría hacer prever que se tardara ocho años en construir. Aunque lo más llamativo, en cuestión de tiempo, de esta Torre Jenga, es la escultura a sus pies.

Foto: Iwan Baan

Se tardó 15 años en construir la escultura de la Torre Jenga

Y es que para el 2008 ya estaba confirmada la ejecución de una escultura a los pies del edificio, un reflejo de la coordinación entre arquitectura y arte al más moderno estilo

. Esta colaboración sin par se quedó en suspenso hasta el 2023, concretamente hasta el mes de febrero, cuando se terminó su instalación.

Foto: Iwan Baan

Así, el artista de fama mundial Anish Kapoor, cinceló su escultura dando los últimos retoques. La escultura es un globo de acero inoxidable que, literalmente, parece aplastado por el edificio del barrio de Tribeca.

Quince años ha tardado en terminarse, aunque para ser justos, se puede decir que motivos como el Covid-19 y la desaceleración económica han tenido algo de culpa.

Foto: Iwan Baan

Llama la atención por sus espejos

La escultura refleja la realidad que le rodea de forma distorsionada, debido a la curvatura de su superficie. Según el artista: “Los espejos nos hacen detenernos, ser absorbidos y tirados de una manera que interrumpe el tiempo, tal vez lo ralentiza; es un material que crea un nuevo tipo de espacio inmaterial”. Que queréis que os diga, razón no le falta al hombre.

Fotos: Iwan Baan

La figura posee unas dimensiones de 15 metros de largo por 6 de alto, y pesa 40 toneladas. Está bastante bien, aunque es menos de la mitad que la escultura Cloud Gate de Chicago, que pesa 98 toneladas, y está hecha por el mismo artista.

Fotos: Iwan Baan

La escultura aporta un plus al lujoso rascacielos de Nueva York

Las imágenes que se proyectan en el interior de la burbuja no dejan impasibles a los transeúntes que, curiosos, se frenan al verse reflejados, así como a su entorno.

El efecto espejado de la escultura es algo que maravilla a la humanidad, y acompañando a una torre tan singular como la Jenga, se convierte en todo un acierto cultural y artístico.

Foto: Iwan Baan

Sin embargo, es evidente que los primeros beneficiados por la incorporación de esta escultura serán los propietarios de las residencias del rascacielos que, además de tener unas viviendas espectaculares, también poseen acceso a un teatro, una biblioteca, una terraza ajardinada al aire libre que incluye bañera de hidromasaje, sauna, comedor privado junto a un catering, un centro de conferencias y una piscina de lujo.

Foto: Iwan Baan

Es la nueva escultura más famosa de Nueva York

Los propietarios más afortunados tienen sus residencias en las últimas diez plantas, en las que se llaman las “Sky Villas” o “Villas del Cielo”, apartamentos de planta completa con vistas de infarto de 360 grados.

Por cierto, la torre es un enorme referente en lo que a hormigón armado se refiere, dado que no sólo es el material estructural más importante, también se ha dejado grandes zonas de él vistas, remarcando su importancia.

Foto: Iwan Baan

Volviendo a la escultura de Kapoor es más que evidente que su ubicación da un valor añadido al mismo y amenaza la popularidad del edificio. ¿Será que el “globo” sostiene al edificio, o que éste no es capaz de aplastarlo pese a su superioridad? Los debates que puede generar se diluyen con la simple magia de la obra, o de la conjunción de las dos obras.

*Las fotografías son de Iwan Baan.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago