ARQUITECTURA

Así son las primeras villas de lujo de consumo energético cero de España

La sostenibilidad es la clave del futuro. Cada vez son más las empresas que se transforman con el objetivo de ser sostenibles. Una tendencia que también debemos aplicar nosotros en nuestro día a día. Y te preguntarás ¿cómo? Pues siendo cada vez más autosuficientes.

Seis villas autosuficientes y que no consumen energía

Esta es la idea con la que surgió hace un par de años Cork Oak Mansion, un proyecto de seis villas cuyo objetivo es conseguir la máxima eficacia energética, es decir, consumo 0. Sin embargo, esto más que proyecto es ya una realidad, pues una de estas villas de lujo ya está terminada y para 2024 se espera lo estén el resto.

Se ubican en Sotogrande, más concretamente en la zona de Altos de Valderrama, junto al Real Club de Golf de Valderrama, y son las primeras viviendas de lujo de más de 1.000 metros cuadrados autosuficientes energéticamente hablando, en España.

Construidas con materiales de altísima calidad, cuentan con lavabos planos que ahorran agua, vidrios multicapa que mantienen el calor, carpintería de aluminio con material reciclado y sistemas de domótica y ventilación que propician el ahorro energético. De tal manera que concepto de sostenibilidad está presente en todos los elementos de este espacio.

Son capaces de producir energía suficiente para cargar un coche

Estas villas son autosuficientes y producen, además, un excedente de energía (Foto: Cork Oak Mansion)

Las viviendas disponen de la máxima eficiencia energética sin renunciar a ninguna comodidad: piscina interior, mínima tabiquería, suelos radiantes. Una energía que consiguen a través de paneles solares.

Sin embargo, las villas no solo no consumen energía externa, sino que producen un excedente suficiente como para abastecer un vehículo eléctrico hasta 90.000 km/año. Ésta energía sobrante de la casa se acumula en baterías que se pueden devolver a la red, para aquellas ocasiones en las que la actividad solar es baja, o usar para cargar el coche.

Todo ello, en una vivienda que, además, se integra estéticamente con el paraje natural y que se desmarca del tradicional cortijo andaluz. Las casas cuentan con líneas rectas y espacios amplios, así como una combinación de materiales y texturas que las hacen diferentes. Unas casas de lujo y exclusivas que firman los arquitectos Manuel Suárez y Fran Silvestre.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

En Hollywood se cansan de esperar a Meghan Markle

A pocos días de que se estrene en una conocida plataforma audiovisual la serie de… Leer más

18 minutos ago
  • ROSTRO

Payot lanza el primer sérum con extracto del árbol que sobrevivió a la bomba de Hiroshima

La naturaleza es una fuente inagotable de inspiración y de motivación para la ciencia. De… Leer más

41 minutos ago
  • VIAJAR

Club Med Serre-Chevalier, un paraíso para los esquiadores en los Alpes franceses

Empezaré hablando de los Alpes franceses y de cómo llegar a una de las estaciones… Leer más

10 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

¿A partir de qué edad se pueden quedar solos los niños en casa?

Aunque todos sabemos que los niños necesitan nuestra supervisión, es una demanda tan exigente que… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle le copia a Lady Di uno de sus looks sport más icónicos

Muchos han comparado a Meghan Markle con Lady Di. Incluso el propio príncipe Harry las… Leer más

19 horas ago
  • VIAJAR

Pleta de Mar, un refugio de lujo en Mallorca

Siempre ando buscando los hoteles más exclusivos. Esos donde disfrutar con plenitud no solo de… Leer más

21 horas ago