CULTURA

Sandra Barneda, finalista del Premio Planeta 2020

Publicado por:

Ayer por la tarde se entregaron en el Palau de la Música de Barcelona los prestigiosos Premios Planeta de este atípico 2020. Unos galardones que recaían sobre dos mujeres españolas, la vitoriana Eva García Sáenz de Urturi y la presentadora catalana y colaboradora de este medio, Sandra Barneda. Sus novelas ‘Aquitania‘ y ‘Un océano para llegar a ti‘ fueron elegidas por el jurado entre 582 obras presentadas y procedentes de todo el mundo. La entrega tuvo para esta última un sabor agridulce, ya que no pudo asistir a la gala de entrega por encontrarse confinada en su casa de Madrid a causa del coronavirus. “Me encuentro bien, pero llevo días en mi casa de Madrid debido al protocolo de seguridad”, explicaba Sandra Barneda a ‘El Independiente’ sobre su ausencia en la entrega del Premio Planeta.

Sandra Barneda participó en la gala mediante videoconferencia. Foto: Gtres

Sandra Barneda, finalista del Premio Planeta 2020

Así, Sandra nos cuenta que está “agradecida y emocionada” por este galardón dotado con 150.250 euros y que ha conseguido gracias a su sexta novela, ‘Un océano para llegar a ti’.  Se trata de una historia familiar ambientada en la Sierra de Gredos que habla de sentimientos, de pérdidas, de secretos, de reconciliaciones y de muertos. “Es una novela que abraza las heridas de la vida. Incluso a la vida misma”, aseguraba la autora mediante videoconferencia durante la entrega de premios.

Conocida por su faceta televisiva, la catalana también ha cosechado éxitos por su faceta como literata. Antes de la novela finalista de este Premio Planeta, Sandra Barneda había publicado ‘Reír al viento’ (2013), ‘La tierra de las mujeres’ (2014), ‘Cómo construir una superheroína’ (2014), ‘Hablarán de nosotras’ (2016) y ‘Las hijas del agua’ (2018).

Eva García Sáenz de Urturi recogiendo su premio. Foto: Gtres

Sáenz de Urturi, ganadora del Premio Planeta 2020

Por su parte, Eva García Sáenz de Urturi se erigió como ganadora de estos Premios Planeta 2020 por su novela ‘Aquitania’. Un jugoso premio dotado con 601.000 euros que consigue por su séptima novela. En ella rescata la historia del asesinato del hombre más rico y respetado de la cristiandad, el padre de Leonor de Aquitania, ambientada en la Francia del siglo XII.  Un thriller histórico que llega tras la mediática ‘Trilogía de la Ciudad Blanca’ (2016, 2017 y 2018), la Saga de los Longevos (2012 y 2014); y Pasaje a Tahití (2014).

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Estée Lauder pierde 575 millones en un trimestre y anuncia cambios drásticos

La compañía de cosmética Estée Lauder afronta momentos difíciles. La firma que engloba marcas como Clinique… Leer más

3 horas ago
  • BELLEZA

Qué es y cómo aplicar la colorimetría, la ciencia que te dice lo que te queda bien

Lucir espectacular tiene mucho que ver con cuidarse y sentirse bien. Pero también es innegable… Leer más

3 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

La energía solar fotovoltaica supera a la eólica reinando en España

El sol es uno de los grandes tesoros de nuestro país que no solo trae… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Ferrari no entiende de crisis y gana un 21,4% más en 2024

En medio de una crisis global entre las firmas de lujo, Ferrari presenta resultados récord.… Leer más

4 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Anna Wintour se quita las gafas para Carlos III y luce un collar que perteneció a la Familia Real

Anna Wintour es, probablemente, la máxima autoridad en el mundo de la moda actual. A… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle reaparece en Instagram con un jersey personalizado que tú también puedes tener

A escasos días de inaugurar los Invictus Games en Vancouver (Canadá) junto al príncipe Harry,… Leer más

4 horas ago