EDUCACIÓN

Bibliotecas Humanas, un paso más hacia la inclusión

Publicado por:

Los tiempos nos cambian y las tecnologías transforman a diario nuestra forma de vivir y relacionarnos. Sigo degustando del olor del papel de un libro recién estrenado, mientras saboreo un buen café. Apasionada de perder el norte a conciencia en las librerías y bibliotecas, me he dado cuenta de que también soy consumidora potencial de lo que se ha bautizado como ‘Bibliotecas Humanas’.

Como escritora, siempre me han atrapado las historias en movimiento, las vidas de las personas. Las ‘Bibliotecas Humanas’  reúnen a personas que intercambian textos o sus propias vivencias de forma totalmente desinteresada. Un concepto que nació en Dinamarca recién estrenado el milenio y que se ha ido perfeccionando y extendiendo por distintos países.

Foto Unsplash @espunnyesp

Cómo funciona la iniciativa

Funciona como una biblioteca convencional pero con cita previa. Se puede decidir, igual que con los libros, con qué historia quieres pasar la tarde. Del tipo: “Creo en el poliamor”, “Veterano de guerra”, “Historia de un gitano”… Un método de inclusión para ciudadanos que se sienten excluidos y discriminados por la mayoría. Siguiendo con la descripción del funcionamiento de la singular biblioteca, una vez elegido el tema, se produce un encuentro virtual o presencial de media hora entre el ‘libro’ y el ‘lector’. Un modo de conocer historias humanas, con exceso de estereotipo e ignorancia alrededor de ellas.

Participar de la experiencia comienza a ser un reclamo mundial desde que la pionera The Human Library comenzara su andadura. Los deseosos pueden consultar periódicamente su web y ver las futuras convocatorias con los ‘nuevos libros’ a conocer.

Esta iniciativa fomenta el diálogo directo y sin prejuicios. Foto Unsplash @harlimarten

Por qué usar las Bibliotecas Humanas

Desde hace unos meses nos hemos acostumbrado, por teletrabajo u ocio, y a causa del confinamiento, a vivir en una colmena tecnológica. En ella nos expresamos, dialogamos e incluso cenamos o celebramos virtualmente. Puede que las bibliotecas humanas comiencen a potenciar los encuentros para promover de este modo tan singular la inclusión de las personas. Son bibliotecas llenas que pretenden crear espacios seguros para un diálogo sosegado y enriquecedor que muestra la diversidad en su plenitud.

Cambiar los estereotipos pasa por ampliar el conocimiento saliendo de nuestra realidad y navegando por otras para entenderlas y dejar de juzgarlas. Es difícil lograrlo si no nos arriesgamos a conocer otras historias. Como las buenas librerías, no sólo puede haber lectores sino también buenos libros. Estas librerías ofrecen además la oportunidad de que cualquier persona se convierta en otro: “Homeless”, “Naturista”, “Musulmán”, ”Refugiada”… Son libros que ya existen pero puede haber muchos capítulos en ellos, incluso otros por aparecer.

Lo bueno de estas bibliotecas humanas es el intercambio directo con la historia. La escucha en primera persona de aquello a lo que te quieres acercar. Sin filtros, ni intereses. Sólo en una escucha consciente y abierta a derrocar barreras emocionales tóxicas para una sociedad diversa y que respeta sin juicios. Una iniciativa que gana público y se expande gracias a la labor de esos pioneros que tuvieron la ‘brillante idea’ de crearla. Veinte años después ya son ochenta los países involucrados en las bibliotecas humanas y muchos libros vivos a disposición.

Sandra Barneda

Periodista, escritora, comunicadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset. Autora de 'Reír al viento' y 'La tierra de las mujeres'. Es directa, incisiva y curiosa. Escribe desde la entraña, con el corazón en tinta y sin pelos en la lengua.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago