¿En qué universidad estudian los famosos?
Por el prestigio que acarrea, las universidades compiten por formar a los famosos del futuro.
En España, y hasta hace unos años, el nombre de la universidad no pesaba tanto sobre la persona ni decía tantas cosas sobre ella. Esto ha cambiado desde que las nuevas generaciones se forman en un mundo en el que la competencia es global. En este contexto, la universidad en la que uno ha pasado sus años de formación delata más de lo que pensamos sobre su ambición y sobre sus expectativas de carrera.
En países de cultura anglosajonaen los que las universidades buscan el prestigio y contar entre sus pupitres con los mejores alumnos del mundo, el lugar donde uno ha estudiado determina cómo será su carrera, que partirá con ventaja si coincide con alguno de los centros universitarios más codiciados del planeta, de difícil acceso y de recibo restringido a aquellos que dispongan de un presupuesto de entre 40 y 60 mil dólares anuales para sufragar los gastos de matrícula y manutención.
Prestigio, poder y potencial parecen ser los ingredientes que se cuecen en las mejores y más caras universidades del mundo, por las que pasan hijos de socialités, eminencias de las artes o de las ciencias, futuros políticos y personas de poder. Veamos cuáles son, qué tienen de especial y quiénes ha estudiado en ellas:
Harvard:Considerada clásicamente la más prestigiosa del mundo, esta universidad americana ubicada en el estado de Massachussets cuenta entre sus pupilos destacados conBill Gates, a quien le bastaron dos años allí para montar Microsoft y convertirse en el hombre más rico del mundo. Tanto de lo mismo le sucedió a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. Otros nombres son el expresidente Bush, graduado en la escuela de negocios de esta universidad en 1975 y el también expresidente Jonh F. Kennedy, graduado cum laude en 1940. Como actriz destaca Natalie Portman, graduada allí en Psicología.
Stanford University:La universidad situada en el norte de California es una de las cunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Prueba de ello está en albergar entre sus pupitres a los creadores de Google, Larry Page (Michigan) y Sergei Brin,pero también a Evann Spiegel, de la conocida red social favorita de los adolescentes Snapchat. Fuera del ámbito tecnológico destaca la actrizSigourney Weaver y el golfista Tiger Woods, quien dejó sus estudios para centrarse en el deporte.
Instituto de tecnología de Massachusetts (MIT):Continuando con las tecnologías, volvemos a Nueva Inglaterra, donde el MIT cuenta con un alumno de lo más prestigioso con astronautas y personal de la NASA como Buzz Aldrin y con el exsecretario de las Naciones Unidas Kofi Annan.
Oxford:La universidad más antigua del Reino Unido ha acogido hasta 26 primeros ministros británicos y es, junto con Cambridge, sinónimo de elitismo y excelencia académica. Proceden de esta universidad alumnos de la talla intelectual del economista Adam Smith o el científic Stephen Hawking. Además de actores como Hugh Grant y Rowan Atkinson (conocido por su papel de Mr. Bean), quien curiosamente se licenció en Ingeniería eléctrica.
Universidad de Cambridge (Reino Unido): Junto con Oxford, cuenta con una gran tradición además de un montón de premios nóvel y personalidades notorias en su historial de estudiantes: Isaac Newton o Charles Darwin, entre otros. Pero no todos son científicos: la actrices Emma Thompson y Rachel Weisz también pasaron por allí.
Princeton:Es una de las 8 universidades privadas pertenecientes a la elitista Ivy League.Actualmente Princeton está entre las mejores del mundo y de sus aulas ha salido gente tan destacable como Michelle Obama, donde la primera dama estadounidense estudió sociología antes de entrar en Harvard.
Universidad de Chicago:Desde su fundación en 1890 ha crecido en prestigio y se encuentra entre las mejores del mundo según todos los ranking. Prueba de ello son los hasta 89 premios Nobel conseguidos por alguno de sus alumnos y los 20 premios Pulitzer. Destacan Eliot Ness, y David Rockefeller, entre otros muchos. Barak Obama, por su parte, ha impartido clase de derecho constitucional en esta universidad.
Universidad de Columbia:También en Nueva York, es una de las universidadde más antiguas del país y cuna de presidentes americanos como Theodore Rossevelt, y Obama. En el ámbito más artístico, contaron con la actriz Katye Holmes y con la cantante Alicia Keys.
Georgetown :La universidad católica más antigua del país se encuentra en Washington DC y tuvo el privilegio de contar entre sus alumnos con ahora Majestad el Rey Felipe VI de España, por entonces Príncipe Felipe. Además estuvo el actual rey de Jordania, Abdalá II.
Parsons The New School for Design:La ciudad de Nueva York cuenta en su barrio de Greenwch Village con una de las escuelas de arte y diseño más reconocidas mundialmente en cuyos pupitres se sentaron nombres conocidos de la moda como Marc Jacobs, Donna Karan y Olivia Palermo.
Berklee College of Music:La que se considera mejor escuela de música del mundose encuentra en Boston y en su día tuvo en sus aulas al cantante dominicano Juan Luis Guerra, quien se graduó allí en el año 82, recibiendo años después un doctorado honorífico. Otros ganadores de premios Grammy de la música y el compositor Quincy Jones también estudiaron allí.