MOTOR

Tesla quiere hacer divertida la recarga de sus coches eléctricos

Publicado por:

Los coches eléctricos son una absoluta realidad en los tiempos que vivimos. Cada vez más compañías suman en sus catálogos nuevos automóviles con capacidades eléctricas que no necesitan combustibles fósiles para su funcionamiento. Es energía más limpia y las ventajas son innumerables. El gran impedimento que aún tiene este tipo de tecnología es el tiempo de recarga que necesitan los coches para volver a circular. No obstante, Tesla, marca líder del sector, ha ideado un concepto para convertir ese tiempo aburrido en tiempo de ocio. De momento es un proyecto para Estados Unidos pero no se descarta su exportación a otros países.

Recargar el coche en un centro de ocio

La idea es sencilla. Los usuarios de coches eléctricos necesitan recargar sus vehículos, para ello Elon Musk ha decidido construir un centro de ocio donde divertirse, pasar el rato o ver una película mientras sus coches se recargan. Los coches recuperan su energía y sus propietarios recargan sus neuronas con opciones diversas.

La idea nació en 2018 pero es ahora cuando por fin va a ver la luz. El espacio contará con un restaurante de inspiración vintage, años 50 y 60. Después de comer los visitantes podrán acudir a ver partes de películas seleccionadas o eventos deportivos de toda índole en la doble pantalla de cine que piensan construir. Tesla instalará casi una treintena de supercargadores que servirán para sus coches eléctricos, pero también para los de otros fabricantes.

El lugar se está construyendo en Los Ángeles

La ciudad de Los Ángeles otorgó el permiso para la construcción de este especial lugar de ocio el pasado julio y hace unos días comenzaron las obras para llevar a cabo su construcción. Se ubicará en el número 7001 W de Santa Mónica Boulevard. Los Ángeles es una ciudad gigantesca donde el desplazamiento en coche es algo casi imprescindible.

Este nuevo concepto de Tesla, donde se puede cargar el coche mientras se realizan otras tareas, es novedoso por lo que implica para los usuarios de coches eléctricos. El motivo es que las zonas de carga habituales suelen instalarse en lugares con poco atractivo y el tiempo de espera es inevitable.

Tesla quiere hacer una red de centros para sus coches eléctricos

Este centro pionero en el mundo es la primera piedra sobre la que construir una red de centros por el planeta. Su expansión a otros países depende en gran medida de la acogida que este lugar de carga tenga una vez esté operativo. La duda que surge es si los usuarios van a exprimir al máximo todo su potencial.

Y es que un supercargador de Tesla es capaz de realizar una carga rápida para recorrer 320 kilómetros en tan solo 15 minutos. El reto es conseguir que los usuarios de este vehículo quieran cargar más minutos sus coches disfrutando de la propuesta de ocio.

Eduardo Payán Moreno

Realizador en Mediaset España, Informativos Telecinco y lo que surja. Me gusta trastear con cualquier cosa que tenga pilas, botones o una pantalla. Intento no leer el manual de instrucciones de casi nada.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago