TECNOLOGÍA

Estamos de celebración: el Mac cumple 40 años

Publicado por:

Si hay un dispositivo al que cualquier fan de Apple le tenga especial cariño, ese es el Mac, que esta semana celebró su 40 aniversario. El ordenador que hoy vemos en cada esquina con su particular manzana mordida no es más que un sueño cumplido de aquel Steve Jobs que un día empezó una empresa de ordenadores en un garaje de California.

Si echamos la vista atrás, solo hace cuatro décadas que Apple reinventó la informática personal. Al tiempo que los ordenadores eran grandes y caros armatostes muy difíciles de utilizar a través de comandos, el entonces equipo de Apple pensó en hacer justo lo contrario: crear el Macintosh, el primer ordenador con ratón. Fácil de utilizar y de bajo coste. El éxito estaba asegurado.

Las bases de su éxito

Foto: Dani González

En su idea, el Macintosh original no luce muy diferente a lo que hoy conocemos como iMac. Un todo en uno que para entonces fue toda una revolución. Con iconos y dibujos, en vez de interminables líneas de texto; y con un ratón con cursor para moverse y seleccionar cosas en la pantalla.

Tenía dos programas instalados: MacWrite, para escribir textos; y MacPaint, para dibujar. Nadie en la competencia había hecho nunca algo similar. Por eso el entusiasmo de los compradores y una gran campaña de publicidad lo llevaron a lo más alto en poco tiempo. El resto es historia.

Su 40 aniversario y el mejor momento del Mac  

En 2020, Apple empezó uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del Mac. Quiso dejar atrás los procesadores de Intel y empezar a crear sus propios chips a medida. Un enorme reto para la propia firma y los desarrolladores que, sin embargo, ha supuesto un gran paso adelante para los usuarios.

Y es que quienes compren un Mac con chip de Apple disfrutarán de más potencia, más silencio, mejor duración de la batería y una genial integración con el resto del ecosistema.

La integración, el secreto del Mac

Foto: Dani González

A quienes utilizamos varios productos de Apple siembre nos habréis escuchado hablar de integración. El auténtico secreto del Mac, eso que hace que una vez lo pruebas no puedas volver a un PC con Windows. Desde sincronizar las cosas más básicas como el calendario, contactos, notas o archivos; hasta funciones muy avanzadas que hacen el día a día más fácil. Por poner algún ejemplo que deberías probar:

  • Handoff permite empezar una cosa en el iPhone y seguir en el Mac exactamente donde lo dejaste.
  • Control Universal te deja usar solo un teclado y ratón para interactuar con varios iPad o Mac al mismo tiempo, es ideal si teletrabajas con varios ordenadores.
  • El iPhone hace de cámara secundaria para tus videollamadas, solo tienes que activar la Cámara de Continuidad.
  • Con el Portapapeles universal puedes copiar cualquier texto en tu Mac y pegarlo en el iPhone, iPad o donde quieras. Es genial para compartir enlaces, contraseñas y más. Es tan fácil como hacer copy-paste.
  • Si quieres utilizar tu iPad como monitor adicional para el Mac, ¡puedes hacerlo! Y además sin cables. ¿Ya has probado la función Sidecar? Hazlo desde el menú de pantallas de tu Mac.

Nuevas funciones, nuevos diseños

Foto: Dani González

Los nuevos procesadores han permitido que los portátiles como el MacBook Air sean más delgados y ligeros que nunca, al mismo tiempo que la duración de la batería sea una barbaridad. O que los ordenadores de sobremesa como el Mac mini o el Mac Studio puedan asumir grandes flujos de trabajo creativo, como programar, maquetar o editar películas 4K sin ningún estrés. Hoy os escribo estas líneas desde un austero Mac mini con M1, con decenas de pantallas abiertas a la vez. Mi mejor compra en años.

El Mac está hecho para durar, así que no es sorpresa que mucha gente tenga ordenadores de Apple con muchos años a sus espaldas. De hecho, una de mis mejores amigas tiene un MacBook Pro de hace 12 años, y sigue funcionando como el primer día. Lo utiliza para maquetar libros en InDesign. Sin embargo, el tiempo pasa y todo evoluciona: así que he conseguido convencerla de cambiarlo por uno nuevo y disfrutar del enorme salto adelante que suponen los chips de Apple.

Foto: Apple

El 40 aniversario del Mac

Esta imagen conmemorativa hace honor a grandes momentos de su historia como el lanzamiento de OS X, el primer iMac de colores o el lenguaje de programación Swift. Nunca ha habido mejor momento para cambiar de Mac o para probarlo por primera vez que ahora. Os lo prometo.

Feliz 40 aniversario y… ¡larga vida al Mac!

Dani González

Pasé mi adolescencia hablando de tecnología en YouTube. Ahora te enseño los gadgets y apps que utilizo en mi día a día para ayudarte a hacer mejor el tuyo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Timothée Chalamet y Kylie Jenner lucen anillos Cartier a conjunto valorados en 80.000 euros

Mucho se ha hablado en los últimos días de los estilismos de Timothée Chalamet y… Leer más

10 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Una cafetería española se cuela entre las 12 mejores del mundo

Convertirse en la mejor cafetería del mundo es una tarea que implica muchos factores. La… Leer más

10 horas ago
  • MUJER

Selmark celebra 50 años de lencería con ‘Agatha’

Selmark, la icónica casa de lencería viguesa, cumple medio siglo. Para celebrar la ocasión ha… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia recupera su vestido gris deshilachado más especial

Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido hoy la segunda reunión del Real Patronato… Leer más

11 horas ago
  • LIFESTYLE

Una colección de animales de Fabergé sale a subasta en Sotheby’s

Los huevos de Fabergé son, posiblemente, unas de las joyas más importantes y famosas de… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas de moda arrancan el año en rojo pese a las rebajas

El año no ha comenzado bien para el sector textil. Las rebajas no han conseguido… Leer más

12 horas ago