Los parámetros que miden el tiempo en el mundo de la tecnología parecen no ser los mismos que rigen nuestros días. El tiempo pasa bastante más rápido, o al menos da esa impresión. Hace no demasiado tiempo, quizás menos de una década, el fabricante taiwanés HTC era una potencia mundial. Sus productos de telefonía se encontraban entre los más vendidos y muchas de sus innovaciones eran incorporadas, o adaptadas, por otros fabricantes del gremio. Su irrupción en la telefonía fue tan sonada como fugaz. Apareció, vendió muchísimo, y un mercado cada vez más competitivo la dejó al borde de la desaparición. Casi, pero no.
Hoy en día HTC ha virado la nave de su modelo de negocio. De hecho, ha apostado todo lo que le queda a la realidad virtual. Y parece que de momento no le va mal. HTC acaba de anunciar tres nuevas gafas para disfrutar con la experiencia virtual. Vive Cosmos Elite, Vive Cosmos XR y Vive Cosmos Play son los nombres que reciben las nuevas gafas. El modelo Vive Cosmos XR está centrado en aportar soluciones y mejoras en entornos de trabajo, combinando la realidad aumentada y la realidad mixta. Las Cosmos XR aún no tienen precio y tampoco se pueden reservar de momento.
El modelo Vive Cosmos Elite es el más alto de la gama. Se puede reservar desde hace unos días y los pedidos comenzarán a enviarse a partir del 18 de marzo. Cuenta con todos los avances con los que cuenta la marca a día de hoy. Sus diversas cámaras son capaces de escanear toda la habitación en la que nos encontremos para disfrutar de entornos virtuales muy avanzados. Además de las gafas, el modelo Elite cuenta con mandos para interactuar con los mundos en los que queramos sumergirnos de manera virtual. Su precio es de 1.000 euros, más 199 si queremos adquirir por separado la posibilidad de trackear el cuarto en el que nos encontremos.
Para el usuario que quiera iniciarse en este apasionante mundo, pero no tenga tanto interés en hacer una gran inversión, HTC ha creado las Vive Cosmos Play. Dispone de menos cámaras que el modelo superior, pero también son capaces de proporcionar una gran experiencia virtual. Son más sencillas y su detección de movimiento es menos preciso. Su precio, al igual que el modelo para empresas, también está por determinar, pero la marca de Taiwán asegura que serán asequibles para el consumidor medio. Todas ellas tienen un panel LCD con una gran resolución, 2880 x 1700 píxeles. Poco a poco este tipo de tecnología se adentra en nuestras casas y en nuestros trabajos. Lo virtual parece imparable.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más