VIAJAR

Las cabañas mellizas más románticas de airbnb en Chile

La arquitectura es la perfecta argamasa para todos los cambios sociales a los que nos enfrentamos los humanos. El vínculo que anexiona nuestras metas a nuestras necesidades, encontrando, casi siempre, las mejores soluciones para el mejor aprovechamiento, no sólo funcional, también cultural o intelectual. Pero estas parecen palabras vacías si el producto no es lo suficientemente bueno.

El modelo turístico ha cambiado desde que apareció airbnb. Ya no parece haber marcha atrás y muchísimos propietarios han entendido la necesidad de un turismo acoplado al paisaje. Un turismo reconciliador con nuestros entornos, ya sean urbanos, sociales o naturales. Un turismo de calidad que enriquece. Así, en Chile, pusieron en marcha dos cabañas muy especiales que están disponibles en airbnb. Alojamientos que, sin duda, te van a enamorar.

(Foto: Cristóbal Palma)

airbnb dispone de unas cabañas en esta zona tan especial de Chile

No sé si sabías que existe una región en Chile con un nombre muy peculiar, se llama Navidad. Según cuentan, su icónico nombre deriva de la llegada a sus costas de unos religiosos franciscanos, en vísperas de la nochebuena, quienes, debido a las fechas, celebraron el nacimiento de Jesús en un modesto pesebre, y hasta hoy, los terrenos llevan el nombre en honor al hecho. Sin embargo, una zona de esta región tiene un nombre casi opuesto: Matanzas.

Y en Matanzas, zona costera, podemos encontrar nuestras dos joyas de airbnb, dos modernas cabañas diseñadas por el estudio de Croxatto y Opazo arquitectos. Los promotores dejaron en sus expertas manos el diseño de los edificios, y menos mal, por que en ellos podemos disfrutar de la primera línea de mar, con vistas al Océano Pacífico desde un cerro de gran pendiente, pero con la tranquilidad de estar en dos obras sincronizadas con el mar.

(Foto: Cristóbal Palma)

El interior del edificio se funde con el exterior

Las cabañas sobrevuelan la ladera sosteniéndose sobre unos pilares de madera. A partir de esta primera base se elevan dos alturas. La planta baja, con living, comedor, cocina y baño y la alta, con el dormitorio principal, abierto hacia su zona inferior, dado que no está pensado para visitas… La escalera que conecta los dos espacios es de madera, de tipo barco, lo cual te sumerge aún más en la zona costera en la que estás.

Las cabañas tienen nombres marinos: La Loica y la Tagua, dos aves costeras de esta zona del país chileno. El acceso a las cabañas se hace mediante una pequeña terraza exterior, que sirve de mirador. Desde ésta, se abre la puerta principal de par en par (¿cuándo fue la última vez que abriste una puerta así?), dejando que el interior de los edificios se funda con el exterior, y reflejando perfectamente la idiosincrasia única del lugar.

(Foto: Cristóbal Palma)

La madera es el principal material de estas cabañas de airbnb en Chile

Según los arquitectos, los dos volúmenes presentan las mismas características principales. Si bien, su forma volumétrica es ligeramente diferente, como lo pudieran ser los mellizos, o barcos varados cerca de un muelle. Ambos, poseen las mismas estancias y ventanales en planta baja orientados al horizonte, para vislumbrar el mar. Los dormitorios miran a un lado, vislumbrando la abrupta ladera.

Estas cabañas de airbnb en Chile, como su nombre bien indica, están confeccionadas con madera. Es el material más prolijo en arquitectura en siglos pasados. Está volviendo a tomar una gran relevancia en algunos países, debido a las nuevas formas de ejecutar y prolongar su vida útil. La envolvente de las cabañas utiliza maderas recicladas, resistentes a la corrosión marina a largo plazo, aunque sospecho que más bien los arquitectos valoraron su estética atemporal.

(Foto: Cristóbal Palma)

Han recibido un tratamiento exterior contra la corrosión

Los edificios están orientados al norte en sus entradas, protegiendo de los vientos más agresivos la entrada construida. Además, las vistas, que se elevan sobre los ochenta metros en el horizonte, enfocan a una gran roca llamada la Lobera. Un espacio natural habitado por leones marinos y varios animales más, así que la conexión natural es más que evidente.

La Tagua es la cabaña más grande, con 25 metros cuadrados, y la Loica posee 20 metros cuadrados (menos que limpiar). La madera es un material de fácil encaje por sus bajos precios y por la producción propia que existe en Matanzas. Sus características la hacen perfecta para zonas costeras, por su durabilidad, que se ha visto aumentada por un tratamiento exterior con petróleo, y por su protección contra los elementos.

(Foto: Cristóbal Palma)

Ambos edificios generan la energía que consumen

El interior, como es obvio, está revestido del mismo material. Gracias a su baja conductividad térmica se convierte en una buena barrera contra la pérdida de calor, o contra un exceso del mismo. Para mayor desparpajo, parte de la energía eléctrica es suministrada por energía solar. El agua se suministra por camión cisterna, lo cuál contribuye a su control y aprovechamiento.

Las cabañas sirven como cobijo a los distintos huéspedes que las quieran habitar, y la arquitectura ha sido la herramienta utilizada para relacionar el lugar con el uso turístico. Mejora las expectativas de quién las utiliza (evidentemente, alguien habrá descontento, que nunca llueve a gusto de todos). Así que parece un buen lugar donde disfrutar de tu pareja… o de la Navidad.

Fotografías cortesía de Cristóbal Palma.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

La ilustración del primer libro de Harry Potter se convierte en el objeto de la saga más caro jamás vendido

Harry Potter es, posiblemente, una de las sagas de libros con más fanáticos en todo… Read More

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry explica cómo vivió la muerte de Lady Di

La muerte de Lady Di ha marcado la vida del príncipe Harry. Tan solo tenía… Read More

2 días ago
  • ECONOMÍA

Levi Strauss sale de números rojos y gana 17 millones de euros

Levi Strauss remonta el vuelo tras registrar al cierre de su segundo trimestre fiscal un… Read More

2 días ago
  • ECONOMÍA

H&M aumenta su beneficio un 62 % pero tropieza en la bolsa

La cadena textil H&M ha presentado sus resultados semestrales, cuando obtuvo un beneficio neto atribuido… Read More

2 días ago
  • ECONOMÍA

Tiffany se muda en Madrid a un local de la calle Serrano

La firma de un mítico Desayuno con Diamantes no se va lejos de su actual… Read More

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton ya prepara su próxima reaparición y sería antes de lo previsto

Tras su breve reaparición en el Tropping the Colour, Kate Middleton ha vuelto a su… Read More

2 días ago
X

Este sitio usa Cookies

Este sitio utiliza cookies para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

Más información aquí
Opciones privacidad