VIAJAR

El increíble hotel con terrazas gigantes de Singapur

La mayor parte de la población mundial vive en espacios comunes, a los que llamamos ciudades, esto es posible gracias a la gran necesidad de aglutinar experiencias que tenemos los humanos, nada nos hubiera impedido, en el pasado, residir más alejados los unos de los otros. Nada, excepto nosotros mismos. Esta necesidad de concentración encontró un aliado estupendo en la ingeniería, con la que creamos instalaciones eficientes.

Otro aliado inescrupuloso fue la arquitectura, con la que arbitramos el espacio y lo acomodamos a nuestros intereses. A día de hoy, la arquitectura nos da grandes alegrías, y, cada vez más edificios, nos permiten disfrutar de la naturaleza en entornos plenamente urbanos. En Singapur lo tienen muy claro, y, como ya hemos visto en otras ocasiones, nos muestran el camino con un edificio muy singular: el Hotel Pan Pacific Orchard.

(Foto: Hotel Pan Pacific Orchard)

Es uno de los hoteles más recientes de Singapur

Este hotel abrió sus puertas el presente año 2023 (para quien lo lea más adelante), concretamente pudiste reservar desde el día 1 de junio (igual hasta lo hiciste), y su nombre es Pan Pacific Orchard (por si quieres buscar su web), todo un portento, híbrido entre artificial y natural, un paso más hacia el aumento de zonas verdes en las ciudades de forma rotunda y sostenible.

Su superficie construida alcanza los 19.625 metros cuadrados (casi veinte mil), y, aún así, podría haber tenido mucha más superficie construida si se hubiera conceptualizado como un “edificio tradicional”, es decir, aprovechando sus fachadas para vincularse con el entorno, al contrario, los arquitectos, del estudio Woha, han tenido otra idea, más que vincularse con el entorno, quisieron que los huéspedes del hotel se sintieran como en un oasis dentro de la urbe.

(Foto: Hotel Pan Pacific Orchard)

Este hotel en Singapur está dividido en varias secciones

El edificio se alza en 23 plantas, albergando a 350 habitaciones para distintos huéspedes del hotel. Pero lo que inmediatamente llama la atención es que el edificio está dividido en distintas secciones, visualmente apreciables, que añaden al inmueble enormes terrazas verdes sin homónimas conocidas. Estas terrazas se sostienen, como por arte de magia, por un enorme pilar rodeado de especies vegetales, todo un hito hipnótico.

Este hotel en Singapur, presume así de una exuberante arquitectura tropical, visible desde el exterior y disfrutable desde el interior, gracias a los cuatro niveles diferenciados por sus terrazas ajardinadas. En el primer nivel, que nace desde el suelo, disfrutamos de la Forest Terrace, que posee una cascada bordeada por árboles de gran porte. Este espacio está abierto al público en general, así que es perfecto para quedar.

(Foto: Hotel Pan Pacific Orchard)

Su diseño permite mejorar la eficiencia energética

Justo en el nivel dos, aparece la Beach Terrace, que, como su nombre bien indica, nos lleva a una playa artificial con arena y palmeras, flotando sobre la ciudad, asomarte a tu habitación y ver la “playa” protegida por una cubierta de espejos, con la ciudad en los laterales debe ser una más que grata impresión. En el nivel tres, la Garden Terrace, con una orientación distinta ofrece la posibilidad de transitar por un jardín bien cuidado al lado del bar y el salón del hotel.

Y en la cúspide, o cuarto nivel, la Cloud Terrace, o terraza en las nubes, que nos propone una zona ajardinada para eventos, con un salón de baile donde hasta 400 personas se lo podrán pasar de lo lindo, un salón de eventos, jardineras de gran tamaño y más piscinas (que no falte el agua). Sobre ella, la cubierta, totalmente anegada de paneles fotovoltaicos, que ayudan a mejorar la eficiencia energética de esta sin par construcción (quién lea “simpática” por las prisas también acierta).

(Foto: Hotel Pan Pacific Orchard)

El diseño del hotel facilita la estabilidad térmica de las habitaciones

Según los diseñadores, las superficies verdes alcanzan el 200 % de la superficie construida del hotel, generando una huella de carbono enormemente positiva, además, la planta del hotel permite la forma de “L” en las partes habitables, proveyendo de seis fachadas, y comunicando visualmente muchas habitaciones con los niveles Forest, Beach, Garden y Cloud. Los enormes pilares poseen un atractivo especial, sin duda, y generan una poderosa respuesta estructural al enorme voladizo creado.

El hotel de Singapur apuesta así por las celebraciones al aire libre, protegidas por cubiertas. Estas cubiertas de las terrazas, totalmente envueltas en espejos, no sólo funcionan como protectores de las inclemencias atmosféricas, también contribuyen a la relajación térmica del espacio generado, mejorando la habitabilidad en las habitaciones. Por supuesto, también generan espacios con fuerte ventilación cruzada, algo a agradecer.

(Foto: Hotel Pan Pacific Orchard)

Un hotel que sirve de inspiración en Singapur

Este hotel de Singapur se sale de lo común, y ofrece a la ciudad y a sus usuarios una experiencia única, además, comprometida con el medio ambiente gracias a la generación de espacios donde animales e insectos podrán interactuar con la especie humana. También, por la implementación de sistemas de aprovechamiento eficientes, mientras las placas fotovoltaicas generan energía limpia, el agua de lluvia se recoge para utilizarla en los jardines, así como las materias orgánicas que sirven para crear compost.

Además, el diseño de las habitaciones está íntimamente ligado a su ubicación, correspondiendo con la terraza a la que tengan acceso. La torre sirve de encuentro verde, de espacios de relax, tanto para los usuarios como para los habitantes de la urbe, pero, sobre todo, la torre sirve de inspiración para lograr que la arquitectura icónica rompa sus complejos, visualizar torres cargadas de verde, vincula más aún a la humanidad con su biofilia natural.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago