VIAJAR

Festival Internacional Mata: tradición, pasión y un Corán de oro

Publicado por:

Cada año, la región de Larache, en el corazón del noroeste de Marruecos, se transforma en un vibrante escenario de celebración. Lo hace gracias al ‘Festival Internacional Mata’, un evento ecuestre que ha celebrado este fin de semana su duodécima edición. Una fiesta que honra la rica herencia cultural del país y atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales.

Bajo el lema: ‘Mata: espacio para el intercambio de culturas humanas’ este festival presentó curiosas novedades este año. Una de ellas fue un guiño especial a España con una lona con la foto de la visita a Rabat de los reyes Felipe y Letizia con el Rey Mohamed VI.

Por otra parte, los asistentes pudieron conocer una página del único y prestigioso ‘Corán dorado’ elaborado en oro. Un artículo que pertenece a la colección de las 162 páginas impresas del manuscrito más antiguo del mundo. Hablamos de un ejemplar propiedad de Rusia, que se conserva en el Instituto de Manuscritos Orientales de la Academia Rusa de Ciencias de San Petersburgo, antiguo Museo Asiático. Un manuscrito abalado por las asociaciones islámicas acreditadas y uno de los objetos de arte más importante realizado en la tradición islámica.

El centenario Festival Mata

Corán de Oro. Fotos: Nathalie Biain

El ‘Festival Mata’ se celebra en el pintoresco pueblo de Zniyed, cerca de la ciudad de Larache. Este evento tiene sus raíces en las antiguas tradiciones bereberes y árabes, y se centra en la emocionante y ancestral competición ecuestre llamada “Mata”.

En esta prueba, jinetes de diferentes pueblos compiten por capturar una simbólica muñeca de trapo tejida por las mujeres de la región, que representa la fertilidad y la prosperidad. Los participantes mostraron su destreza y coraje en un espectáculo que combina habilidad ecuestre, fuerza y tradición. El ganador de este año fue Ahmed Jomaa, quien obtuvo como premio un cheque y trigo para él y su pueblo.

Un festival de cultura y comunidad

Fotos: Nathalie Biain

Más allá de la competición ecuestre, el ‘Festival Mata’ es una celebración de la cultura marroquí en todas sus formas. Durante los días que dura, los visitantes disfrutaron de una gran variedad de actividades culturales como música tradicional, danzas folclóricas y artesanías locales.

Los mercados se llenaron de productos artesanales únicos, desde alfombras tejidas a mano al famoso aceite de argán, pasando por tatuajes de henna, joyas y cerámicas. Todo para que quien lo quisiera pudiera llevarse un pedazo de Marruecos a casa.

En el ‘Festival Mata’, los asistentes degustaron una amplia gama de platos tradicionales como el tajín, el couscous, y dulces marroquíes. Cabe resaltar que la hospitalidad marroquí se manifiesta en cada rincón, con lugareños que reciben a los visitantes con los brazos abiertos y una taza de té de menta caliente.

Un evento reconocido

Con el patrocinio del Rey Mohamed VI y organizado con especial cariño por la familia Baraka, descendientes del santo poeta sufí Moulay Abdeslam, han impulsado este festival que sirve como puente de conexión entre diferentes religiones, culturas y temas sociales consolidando lazos entre Europa, África y Asia. Además, este año el ‘Festival Mata’ consiguió el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial registrado por la Organización Islámica para la educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO) y con el apoyo de la UNESCO.

Nathalie Biain Ladera

Licenciada en Periodismo por la UCMadrid, ha trabajado como visual merchandising en prendas de lujo en Londres, en el gabinete de prensa del Ministerio de Defensa y organizado eventos para UNICEF.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

20 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

21 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

21 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

22 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

22 horas ago