VIAJAR

Mirador Torre Glòries, la vista 360º más completa de Barcelona

Publicado por:

Los skyline de las ciudades son sin duda uno de los atractivos más aclamados por los turistas. Pero no solo, ya que también los habitantes de dichas urbes recurren a lugares altos, terrazas y miradores tanto para disfrutar de las vistas como para mostrárselas a quienes están de paso. La capital catalana no es una excepción, ya que cuenta con varios miradores desde donde contemplarla y disfrutarla de distintas maneras. Hoy hablaremos del Mirador de la Torre Glòries, un lugar con vistas privilegiadas sobre Barcelona y que invita al visitante a mirar un poco más allá…

Escultura Cloud Cities Barcelona de Tomás Saraceno en la planta 30 de la Torre Glòries.

Un mirador único en un espacio único

La Torre Glòries ocupa el epicentro físico de la ciudad (al menos el diseñado en el Plan Cerdá) y es una de las construcciones más reconocibles y emblemáticas de la ciudad condal. No es otra que la conocida hasta hace poco como Torre Agbar (Aguas de Barcelona), que sin embargo ahora pertenece a la inmobiliaria madrileña Merlin Properties. Precisamente esta firma fue la que decidió dar una segunda vida al edificio alquilando sus oficinas y, sobre todo, abriéndolo al público.

Así inauguraron en mayo de este año su mirador, ubicado en la planta 30 del inmueble y con impresionantes vistas 360º sobre la ciudad. Pero no solo eso, el espacio diáfano y luminoso situado a 125 metros del suelo incluye también una gran escultura “transitable” llamada Cloud Cities Barcelona. Una obra de Tomás Saraceno que invita a reflexionar y sentirse, literalmente, como en una nube.

Instalación ‘Atmósferas’ situada en el subsuelo de la Torre.

El hipermirador de Torre Glòries

No obstante, la escultura y las vistas del mirador son la guinda de un pastel cuyo primer pedazo se degusta en el subsuelo de la torre. Allí una exposición multidisciplinar invita al visitante a descubrir Barcelona desde un punto de vista global. “Queremos que el visitante tenga una mirada consciente y responsable del ecosistema urbano que es Barcelona. Que vaya más allá del punto de vista pasivo y contemplativo que ofrece un mirador”, nos explica el director del espacio, Aleix Pratdepàdua. 

Los habitantes de Barcelona, su flora, su fauna… incluso otros aspectos que definen su ecosistema como el clima o los ruidos se muestran aquí de una forma única, llamativa y original gracias a la tecnología más avanzada del Big Data. Ésta genera en tiempo real imágenes, combinaciones de colores y sonidos únicos en función de los coches que transitan por un determinado punto de la ciudad, los pájaros que cantan en un parque o el número de personas que transitan por una arteria urbana.

La instalación ‘Barceloneses’ incluye 132 obras hechas a mano por Joan Sallas

En total esta exposición llamada ‘Hipermirador’ se divide en cinco instalaciones -Prólogo, Barceloneses, Atmósferas, Ritmos y Sirena- que combinan el arte, la divulgación y los audiovisuales con el talento y el prestigio de nombres propios de distintas disciplinas.

Es el caso el artista del papel Joan Sallas; los poetas Mieria Calafell y Pol Guasch; el artista digital Richard Vijgen; o los músicos Maria Arnal y John Talabot. Sin duda su trabajo confiere un añadido más a este nuevo imprescindible en cada viaje o visita a Barcelona.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago