VIAJAR

Naturaleza para los sentidos, el programa más completo para conocer la Asturias más auténtica

Publicado por:

Si antes valorábamos el turismo de naturaleza, ahora con la pandemia se ha convertido en una auténtica prioridad. Disfrutar de los espacios abiertos para resetear cuerpo y mente es una de las aspiraciones más compartidas por la mayoría de viajeros. Los mismos que redondean este deseo con el descanso en un alojamiento con encanto. Paradores es la opción ideal para todos aquellos que quieran conjugar los dos planes. Y es que la cadena hotelera cuenta con numerosos edificios situados en enclaves naturales privilegiados que ahora propone conocer a fondo con su proyecto ‘Naturaleza para los Sentidos‘.

El programa ‘Naturaleza para los Sentidos’ comienza en el entorno del Parador de Cangas de Onís, en Asturias. Foto: Paradores

Se trata de un programa de actividades realizado en colaboración con la Fundación Global Nature, que comienza en el Parador de Cangas de Onís (Asturias). Éste continuará en los de Bielsa (Huesca) y Villafranca del Bierzo (León) extendiéndose a otros 20 hoteles del grupo. La iniciativa consiste en poner en valor los atractivos de cada zona y promover de una forma especialmente atractiva para el viajero el ecoturismo sostenible. Es decir, promocionar un turismo responsable que deje beneficios sociales, ambientales y económicos en aquellos territorios donde se ubican los Paradores y en los que la naturaleza es la auténtica protagonista.

Los acantilados y las playas de Asturias también esconden muchos secretos.

Historia, cultura y gastronomía locales al alcance de la mano

Para ello la firma hotelera ha contado con la colaboración de distintas empresas locales, gestores de recursos naturales y culturales de cada región. Estos permitirán a los viajeros conocer cómo ha sido desde siempre la vida de los pueblos, haciendo que se involucren en las comunidades locales y vean de cerca un modo de vida que ejemplifica la sostenibilidad a la perfección.

Las actividades son fáciles de hacer, la mayoría se desarrolla cerca del Parador, se pueden disfrutar durante todo el año y tienen a la sostenibilidad como uno de sus ejes centrales. Todas están gestionadas por productores locales, que con su amabilidad ponen en valor y contribuyen a la divulgación de su historia, su vida y su cultura. Un valor añadido a cualquier escapada o viaje que sin duda convertirá a los turistas en auténticos ‘viajeros’. Un título que conseguirán empapándose de la riqueza cultural, natural y social del lugar que ha elegido al tiempo que contribuyen a conservar su biodiversidad.

La iniciativa permite conocer de primera mano cómo viven los pastores de la zona. Foto: Paradores

Conocer los Picos de Europa con ‘Naturaleza para los Sentidos’

Así, ‘Naturaleza para los sentidos’ hace en el Parador de Cangas de Onís su primera parada. Éste se sitúa en el antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva, a orillas del río Sella y rodeado de los espectaculares Picos de Europa. Un enclave único con muchísimos secretos y una riquísima historia que los viajeros podrán conocer de cerca con actividades centradas en la botica monacal y su importancia para la conservación de especies protegidas del entorno; o el conocimiento de los perros pastores y las ovejas xaldas, muy comunes en la zona y a su vez muy especiales históricamente.

El Parador de Cangas de Onís se ubica en el Monasterio de San Pedro de Villanueva. Foto: Paradores

Los amantes de las montañas y sus moradores podrán conocer de cerca el proyecto de recuperación del quebrantahuesos, incluida en el Catálogo Nacional de Aves Amenazadas; así como vivir de cerca un estilo de vida en peligro de extinción, como es el de los pastores de los Picos de Europa, en sus cabañas y majadas. Conocer ecosistemas excepcionales, pasear por bosques exultantes de verdor, conocer el gran desfiladero de Los Beyos, viajar al pasado visitando pueblos perdidos y aislados del progreso en el Parque Natural de Ponga… las opciones son tan amplias como atractivas; y para todo tipo de turistas y viajeros.

‘Naturaleza para los Sentidos’ ofrece conocer los secretos de los bosques del Parque Nacional de los Picos de Europa. Foto: Paradores

Una apuesta por la sostenibilidad

Paradores pretende con este ambicioso programa de actividades ofrecer un plus a todos sus clientes. A los amantes de la naturaleza, a los curiosos, a los gastronómadas y también a todos aquellos con ese gusanillo por conocer un poquito más el lugar que han elegido para desconectar. La cadena ha realizado cambios significativos en los últimos años/meses para poner la sostenibilidad en el centro de su actividad. Han eliminado por completo los plásticos de un solo uso de sus habitaciones. Además, utilizan electricidad 100% de origen renovable y, en sus cocinas, emplean productos de kilómetro 0. Un compromiso que se une a la vocación que siempre mantiene la compañía de conservar el patrimonio histórico artístico de nuestro país.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago