Categorias: JOYAS Y RELOJES MODA

Nicols, joyas deliciosamente únicas

Publicado por:

“Consideramos la Joyería como un arte. El de embellecer al hombre y a la mujer con materiales preciosos”. Así define Daniel Nicolás Miras, director de marketing y miembro de la tercera generación de joyeros de la joyería Nicols, el éxito de una firma exclusiva con casi un siglo de historia.

Todo comenzó en 1917 con el trabajo de Vicente Nicolás (padre), un orfebre que supo transmitir, en su taller madrileño, su sensibilidad y gusto por la elaboración de joyas a su hijo Vicente. Éste, innovador y vanguardista en sus diseños, sorprendió y conquistó desde sus comienzos a clientes y firmas de todo el mundo.

Vicente Nicolás en su taller, 1961. Foto: Nicols

La historia de la joyería Nicols

El reconocimiento en una época convulsa en la que lo distinto no era valorado en nuestro país, no sólo le dio confianza, sino que le hizo ganar varios premios internacionales que le animaron a crear, en 1978, la joyería Nicols. “España ha sido siempre un país muy conservador en cuanto a diseño. Si Nicols hubiera nacido en Nueva York hubiera sido una de las primeras marcas internacionales a la altura de Cartier o Tiffany”, comenta Daniel.

La apertura en menos de diez años de cuatro establecimientos (dos en la calle Serrano y dos en la calle Goya) dieron a la firma la expansión que necesitaba aunque, comenta el hijo del fundador, “siempre manteniendo el espíritu de vanguardia y la forma absolutamente artesana de trabajar”. Así, Nicols se ha mantenido firme durante décadas llevando a cabo su filosofía de exclusividad y elaboración de piezas únicas en un mundo cada vez más industrializado.

 

Todas las piezas de Nicols se realizan de manera artesanal

La importancia de la labor artesana

“Hay grandes marcas de joyería pero pocos joyeros artesanos. Nosotros podemos presumir de ser, desde siempre, de estos últimos”, explica Daniel. A día de hoy, la firma cuenta con 30 empleados entre artesanos y agentes de venta distribuidos en dos talleres y cuatro joyerías situadas en Madrid (las dos originales de la calle Goya, la de la calle Serrano y otra en José Ortega y Gasset que sustituyó a su primer local).

El cambio generacional llegó con el cambio de milenio y, desde aproximadamente el año 2000, son Daniel y Cinthya Nicolás Miras, la tercera generación de la familia, quienes dirigen la empresa bajo la presidencia del fundador, Vicente Nicolás García. Formados durante más de cinco años en empresas externas, son los encargados respectivamente de la dirección de Marketing y Finanzas de Nicols.

Nicols utiliza en sus diseños piedras preciosas traídas de países de todo el mundo.

Nicols hace piezas únicas y adaptadas a cada cliente

“El 90% de las piezas que elaboramos son únicas. Las creamos en función del perfil, gusto y presupuesto de cada cliente”, afirma Daniel. Para ello utilizan materiales y piedras preciosas traídas de países como Rusia, Canadá, Israel, etc.“Intentamos comprar las piezas lo más cerca posible de sus yacimientos para evitar intermediarios y garantizar el mejor precio al cliente”, comenta.

Cada una de las piezas se realiza de forma totalmente artesanal por orfebres que garantizan su entrega en un periodo de entre tres y siete días “dependiendo de la exclusividad de los materiales y la complicación del diseño”, puntualiza Daniel. También de esto último dependerá el precio de cada una, “que va desde los 200 euros hasta lo que el cliente se quiera gastar”.

Anillos de pedida Nicol´s.

Los clientes de Nicols

Nicols cuenta con una exclusiva y amplia cartera de clientes nacionales e internacionales entre los que destacan nombres tan conocidos como Paulina Rubio, Lady Gaga, Flavio Briatore o Paula Echevarría, entre otros.

Además de trabajar con las primeras firmas de relojería, ofrece un servicio de tasación de joyas y una adecuación de piezas antiguas a los tiempos actuales “porque lo que nos importa es que las joyas se usen, sirvan para embellecer a quien las lleva y no descansen en los joyeros”.

Es una pena que las joyas familiares se olviden, nosotros las adecuamos a los tiempos modernos y el estilo de la mujer de hoy para que puedan seguir luciéndose. Nuestros clientes son los reyes y nuestras piezas las reinas; nuestro trabajo es crear un equilibrio entre los dos”, concluye Daniel Nicolás.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago