SALUD Y BIENESTAR

Autoestima, coherencia y tranquilidad, las claves para lograr el bienestar físico y emocional

Publicado por:

El boom del bienestar existe. Es real. Ya no buscamos solo estar bien físicamente, tras acudir al gimnasio, comer sano, hacer ejercicio, pasear, coger vitamina D del sol de manera natural y estar en contacto con la naturaleza. Ahora también buscamos calmar la mente tanto como podamos. Especialmente si tenemos trabajos muy exigentes o vivimos situaciones personales que nos llevan al límite. Parar la mente, escucharnos, aprender a estar en silencio, incluso aprender a no pensar para pensar mejor. El objetivo es estar y sentir dónde estás. Menos tecnología y más sensaciones. Leer más, escuchar más, mirar más, aprender más.

Cómo lograr la vida deseada

 

Hablamos de todo esto con Vanessa Valdiriz, coach de desarrollo personal, fundadora de Escuela de Negocios y autora del best-seller La felicidad es el camino, no la meta. “Más allá de un simple boom, estamos presenciando un despertar colectivo. Una necesidad creciente de equilibrio, armonía, propósito, significado y, sobre todo, de autoaceptación. Este movimiento surge como respuesta a los desafíos de nuestro tiempo como los elevados niveles de estrés, hiperconectividad digital, estándares sociales absurdos y ritmos de vida cada vez más acelerados. Estas presiones modernas han llevado a muchos a plantearse una pregunta fundamental: ¿todo esto para qué?”, nos cuenta.

“Para la gran mayoría, se ha vuelto evidente que correr a toda velocidad, repetir rutinas tediosas y agotarse en un hacer incesante no nos conduce a las respuestas importantes. Ni mucho menos a la forma de vida deseada. Estamos despertando a una verdad profunda: la conexión interior con nuestra verdadera esencia y el desprendernos de las barreras que nos limitan es el único camino para crear una vida suave, fluida y abundante en todo sentido, añade.

Bienestar, coherencia y paz interior

Foto: Unsplash

¿Por qué hemos tardado tanto en reconocer la necesidad del bienestar en nuestra vida? Culturalmente nos han enseñado a priorizar el éxito exterior, el logro material, la productividad y el esfuerzo constante por encima del bienestar interior. E, irónicamente, la abundancia material fluye con mayor facilidad y menos esfuerzo cuando hay coherencia y paz interior. Hemos aprendido a ignorar nuestro llamado espiritual y la mayoría de las personas desconoce las herramientas básicas para regular el sistema nervioso central. Esta ignorancia nos ha llevado a descuidar los aspectos fundamentales de nuestro ser”.

No obstante, la creciente insatisfacción con los modelos de vida y estándares modernos se traduce en un sentimiento de falta de coherencia. Ese que intuitivamente nos hace buscar caminos desconocidos que prometen una vida que se sienta más fluida y alineada con nuestra propia naturaleza.

¿Nuestra mente necesita escuchar lo válidos que somos? Más que escuchar, nuestra mente necesita creer a un nivel profundo lo valiosos, importantes y capaces que somos. Todo para que ese valor se refleje en nuestro mundo exterior. Por eso es tan importante mirar de frente nuestras normas mutilantes, entender cómo nos limitan y reprogramar nuestro inconsciente con nuevas ideas que nos empoderan y nos impulsan a vivir desde un lugar de coherencia con nuestra esencia.

La autoestima, el principio de todo

Foto: Eugene Zhyvchik Unsplash.

En la misma línea hablamos también con Cristina Vicente, directora de la Escuela Internacional de Péndulo Hebreo. Ella se dedica desde hace más de 20 años a la enseñanza, consulta, desarrollo e investigación en radiestesia y terapias energéticas.

La mente es cada vez más protagonista de una salud plena. ¿Qué áreas debemos trabajar para relajarnos, potenciar nuestras habilidades y reforzar nuestra seguridad? La autoestima es un punto clave y está directamente relacionada con tu espacio de seguridad y protección en la infancia. Según hayas vivido tus primeros 7 años de vida, mientras se iba creando tu visión sobre ti mismo, tu autoestima puede estar equilibrada o no. Cuando tu autoestima está equilibrada, generas mecanismos de armonía que te llevan a gestionar el estrés de forma sana. Así mismo, con una autoestima reforzada, te sientes capaz de lograr tus objetivos y encontrar tu misión de vida. Por ello, lo principal es chequear cómo te ves a ti mismo, que sientes y qué opinión tienes de ti. Desde ahí, comienzas a trabajar tu autoestima y a liberarte de creencias limitantes.

La mente es un folio en blanco que tiene impactos por milésimas de segundo. Todo lo que entra en tu mente, entra en tu vida. Pero lo más importante es lo que te dices a ti mismo a cada instante. Lo que interpretas de ti mismo está creando tu propia realidad. Tú eres tu radio FM que está encendida las 24 horas del día. Ya que vas a impactar a tu mente y crear tu realidad… ¡Sé misericordioso y háblate bonito!

El nacimiento del autocuidado

El origen de esta tendencia de bienestar nos lo da también la doctora Ainhoa de Federico, especialista en Visión Natural, profesora investigadora en la Universidad de Toulouse, creadora de Volver a Ver Claro. ¿Por qué hemos tardado tanto en reconocer la necesidades del bienestar en nuestra vida?

“Como diría el eminente sociólogo Ronald Inglehart, a partir de los años 70’ del siglo XX y posterior a los movimientos socio-culturales de finales de los 60’, en el mundo occidental se produce una transformación social de los valores dominantes. Pasamos de ser sociedades materialistas enfocadas en resolver cuestiones materiales, físicas y económicas a convertirnos en sociedades postmaterialistas. En ellas, y sin renunciar a las comodidades materialistas, se valoran más elementos de vida como la autonomía, la libertad, la individualidad o la auto-expresión. Entre estos valores post-materialistas de las sociedades occidentales avanzadas florece la expresión del autocuidado, el desarrollo personal y el bienestar”. 

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago