SALUD Y BIENESTAR

Qué es JOMO, la moda de perderse cosas para ser más feliz

Publicado por:

Siempre ha existido el síndrome o estado emocional conocido como ‘FOMO’ (Fair of missing out). Aunque en la época actual, marcada por la conectividad y las redes sociales, ha adquirido otra dimensión. Este miedo a perderse cosas que impulsa a muchas personas a mantenerse constantemente conectadas tiene ahora un duro competidor. Se trata del JOMO (Joy of Missing Out), un concepto que invita a perderse cosas a propósito para desechar las exigencias externas y velar más por la salud mental.

Y es que cuando elegimos conscientemente alejarnos del ruido digital y de las exigencias sociales, nuestro cerebro experimenta una reducción en los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la producción de serotonina, lo que mejora nuestro estado de ánimo. Así lo explica la psicóloga de Blua de Sanitas, Carla Álvarez Llaneza.

La experta también cuenta que “la presión constante por estar al día con todo lo que ocurre, ya sea en redes sociales, eventos o actividades, puede generar altos niveles de ansiedad, fatiga emocional y un sentimiento continuo de insatisfacción. En cambio, abrazar este nuevo enfoque centrado en la calma y en la toma de decisiones conscientes permite priorizar nuestras necesidades personales y desarrollar una relación más saludable con el tiempo y la tecnología“. 

La elección del JOMO mejora nuestra salud mental

Encontrar actividades que inviten al autoconocimiento mejoran la salud mental. Foto Unsplash @britozour

Así, Álvarez relaciona directamente esta desconexión voluntaria con la mejora de la salud mental. “Al darnos permiso para no estar disponibles todo el tiempo, creamos espacios para reflexionar, resolver problemas y disfrutar de actividades que realmente nos nutren a nivel emocional. Practicar este enfoque de autocuidado no solo disminuye la ansiedad, sino que también favorece aspectos como la introspección, el autoconocimiento y la creatividad“, añade la psicóloga.

El quid de la cuestión, que no tiene por qué ser sencillo de aplicar, está en encontrar un equilibrio entre lo que debemos atender (a nivel social o laboral) y lo que podemos dejar de lado para centrarnos más en nosotros mismos. Esto nos devolverá el control de nuestra energía y nuestro tiempo, mermado muchas veces por la sobreexposición y sobreinformación a la que nos sometemos.

Desconectar de lo demás para conectar con nosotros mismos

Caminar, meditar, pensar… pero sin dispositivos electrónicos. Foto Unsplash @danewett

Así, quienes opten por dejar de lado el FOMO y quieran abrazar esta nueva tendencia llamada JOMO pueden hacer caso a los profesionales de Sanitas aplicando una serie de estrategias.

Una de ellas es establecer límites digitales como una zona libre de tecnología en el hogar o un horario digital fuera del trabajo. También ayuda incluir en nuestras rutinas actividades que requieren nuestra plena atención como la meditación, el yoga o el deporte.

Prioricemos el tiempo de calidad con nuestros seres queridos. Foto Unsplash @priscilladupreez

Uno de los puntos clave es el de identificar las prioridades, reservando tiempo para lo realmente importante y rechazando aquellos compromisos superfluos que no aportan valor. Esto está ligado íntimamente con pasar tiempo de calidad con personas cercanas y no atender tanto a interacciones superficiales.

Por último, abrazar el silencio y la desconexión son fundamentales. “Aprender a disfrutar de la propia compañía puede convertirse en una fuente de renovación y autodescubrimiento. Además, contribuye a la autoestima y a la seguridad en uno mismo”, concluye la psicóloga.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago