Foto https://unsplash.com/@rsanchescarvalho
Este tiempo convulso que nos ha tocado vivir ha puesto encima de la mesa las prioridades que realmente importan a nivel vital. La salud física es importante por encima de todo, de eso no hay duda, pero durante el tiempo de confinamiento también hemos tomado consciencia de la importancia de la salud mental. Sentirnos fuertes, confiados, serenos y estables nos confiere una especie de ‘super poder’ para hacer frente a casi cualquier desavenencia, por dura que sea. Por supuesto que hay personas con más facilidad que otras para ver el vaso medio lleno y asumir los problemas con buen talante, pero incluso ellas pueden entrenar su mente para llevar una vida más equilibrada, saludable y plena a través de la meditación.
Así lo aseguran desde el centro de meditación de Úrsula Calvo, en Madrid, que ha creado la plataforma gratuita online #MeditaEnCasa para acercar el mindfulness a todos aquellos que lo deseen o que necesiten una ayuda extra en este tiempo de prudencia y miedo. “La sociedad demanda salud y bienestar emocional. Conseguirlo es posible y está en nuestras manos, si entrenamos nuestra mente a diario”, explica Úrsula Calvo.
Y es que desde que el Covid-19 apareció en nuestras vidas, el mundo que conocíamos ha cambiado por completo. Muchas personas se han tenido que enfrentar a pérdidas de personas queridas, duelos muy difíciles, situaciones de desempleo y una precariedad económica sin precedentes. El estrés, la incertidumbre, la ansiedad… incluso la sobrecarga emocional y mental de aquellos que viven compaginando trabajos y familia 24 horas al día se han instalado en nuestras vidas y convivimos con ellos de forma habitual.
Aprender a meditar puede servir para ordenar nuestra mente, establecer prioridades, desechar lo superfluo o incluso ver con claridad las oportunidades de cada momento. “Los beneficios de esta práctica son incuestionables y están avalados por miles de estudios. Se ha demostrado que la meditación rejuvenece, previene el envejecimiento del cerebro, aumenta la concentración, la capacidad de atención y la creatividad. Además, mejora la memoria, mitiga los efectos del estrés, reduce la ansiedad, desarrolla la inteligencia intrapersonal y emocional, reduce el insomnio y refuerza el sistema inmunológico”, comenta la experta.
Por todo ello, desde Úrsula Calvo Center han querido compartir sus conocimientos y acercar esta práctica al mayor número de personas a través de su plataforma gratuita. De hecho, cualquier persona puede meditar diariamente independientemente de su edad o situación. Tras la alerta sanitaria, desde el centro lo recomiendan especialmente para aquellos a quien esta situación les haya superado y generado altos niveles de estrés, miedo, frustración, confusión o incertidumbre.
Así lo explica Úrsula Calvo: “El Covid-19 ha cambiado nuestra vida para siempre. Nuestra forma de relacionarnos y dejando escenarios realmente negativos a nuestro alrededor. Pero también nos ha brindado la posibilidad de parar, de reflexionar. De replantearnos en muchos casos el orden de nuestras prioridades y de redescubrir el valor de las pequeñas cosas. Incorporar la práctica de la meditación diaria en nuestras vidas durante esta época de confinamiento nos ayudará a gestionar mejor todas esas “situaciones estresantes”. Y será oportunidad maravillosa para aprender a habitar, disfrutar y VIVIR plenamente el único momento y lugar que existe: El Aquí y Ahora”.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más