ECONOMÍA

Arcadia Group, matriz de Dorothy Perkins, al borde de la quiebra

Publicado por:

Arcadia Group podría sucumbir a los negativos efectos económicos que está teniendo la pandemia de coronavirus. El grupo británico, que gestiona las cadenas minoristas de moda Topshop, Topman, Dorothy Perkins, Burton, Wallis, Evans y Miss Selfridge está al borde de iniciar el proceso de quiebra. Una medida que pone en riesgo el futuro de al menos 15.000 puestos de trabajo. La información adelantada por Sky News señala que la dirección del grupo propiedad del multimillonario Philip Green podría nombrar administradores de Deloitte la próxima semana. El motivo no es otro que la ruptura de las conversaciones con varios prestamistas sobre una vía de emergencia de 30 millones de libras.

Un portavoz de Arcadia señaló que “somos conscientes de las recientes especulaciones de los medios sobre el futuro del grupo”. Antes de justificar el delicado momento que atraviesa la empresa. “El cierre forzoso de nuestras tiendas durante períodos prolongados, como resultado de la pandemia Covid-19, ha tenido un impacto material en el comercio en todos nuestros negocios”, aseguran desde Arcadia.

Cara Delevingne junto a Philip Green en 2014 durante la apertura de las tiendas de Topshop y Topman en Nueva York (Foto: Gtres)

Arcadia Group es propiedad de Philip Green

El futuro de al menos medio millar de tiendas y miles de empleos está ahora mismo en el aire, por mucho que desde la empresa se afirme que “las marcas continúan comercializándose y nuestras tiendas abrirán nuevamente en Inglaterra tan pronto como se levanten las restricciones gubernamentales de Covid-19 la próxima semana”. Cuentan desde Sky News que el futuro online de las marcas podría ser la solución más factible en este momento para todo el grupo.

En el horizonte está Boohoo Group, que podría salir al rescate de Arcadia o sus marcas más rentables si se produce un colapso, del mismo modo que hizo con Oasis & Warehouse tras caer en concurso. La compañía gestionada por Philip Green ya dio signos de agotamiento a principios de año, antes incluso de que la pandemia fuera una palabra cotidiana en occidente. Medio millar de trabajadores fueron despedidos de su sede central. A lo largo del año el grupo también se ha desprendido de algún activo inmobiliario en busca de liquidez.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • FAMOSOS

David Beckham y otros deportistas famosos que han posado en calzoncillos para las mejores marcas

Ser la imagen de la campaña underwear de una firma de moda no es fácil.… Leer más

1 día ago
  • LIFESTYLE

IQOS y Steve Aoki presentan a los nuevos Game Changers Música

El Palacio Victoria Eugenia de Barcelona vivió ayer una auténtica fiesta. Lo hizo de la… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

A$AP Rocky, pareja de Rihanna, se enfrenta a más de 20 años de prisión

A$AP Rocky, pareja de Rihanna, está viviendo unas horas decisivas, pues podría ser condenado a… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Kering vende sus centros comerciales The Mall Luxury Outlets

Kering, propietario de marcas como Gucci, Balenciaga o Saint Laurent, ha dado un paso más… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Puig registra un récord de ventas en su primer año en Bolsa

Buenas noticias para un año especial en Puig, pues su salida a Bolsa no es… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Tenemos las primeras imágenes de Leonor a bordo del Juan Sebastián Elcano

Solo un día después del cumpleaños del rey y de la inauguración de una exposición… Leer más

1 día ago