ECONOMÍA

Asia genera la mitad de los ingresos de Salvatore Ferragamo

Publicado por:

Salvatore Ferragamo remonta el vuelo en la primera mitad del año. Obtiene unos ingresos de 524 millones de euros, excluyendo el negocio de fragancias. Supone un 44,1 % más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Los perfumes del grupo están bajo el paraguas contable de Inter Parfums. La facturación del grupo fue aún mejor en el segundo trimestre del año, con un aumento del 91,3 % respecto a lo obtenido un año antes, cuando los confinamientos eran generalizados.

Dice la compañía italiana que “los ingresos se han logrado a pesar de la permanencia, en algunos países, de bloqueos de las actividades comerciales, prohibiciones y restricciones al tráfico internacional, debido a la pandemia de Covid-19”. A finales de junio, Salvatore Ferragamo tiene a plena capacidad el 53 % de las tiendas. La compañía tiene 639 puntos de venta en todo el mundo.

Asia genera la mitad de la facturación de la firma de moda italiana (Foto: Gtres)

Salvatore Ferragamo gana presencia en Asia y compensa los cierres de Europa

Llama la atención especialmente que las ventas minoristas de Ferragamo en el último trimestre han sido incluso mayores que lo obtenido en tiempos pre-Covid. Sobre todo en cuatro áreas, como China, América del Norte, Latinoamérica y Corea del Sur. El porcentaje de subida es superior al 81 %. Buenos datos también para el comercio electrónico, que sube un 70 %. Por áreas geográficas, Asia Pacífico se confirma como el primer mercado del grupo en términos de ingresos, con un aumento del 35,2 % frente a la primera mitad del año pasado.

Corea del Sur y Japón registran datos similares. En general, el continente asiático representa actualmente más del 50 % de los ingresos totales del grupo en el primer semestre de 2021. La actividad económica en Europa sigue lastrada por un menor flujo de turistas, lo que limita los ingresos de la empresa italiana. El segundo trimestre ha sido algo más positivo, confirmando un 22,3 % de facturación más en la primera mitad del año.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

8 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago