ECONOMÍA

El grupo Printemps cierra siete tiendas en Francia

Publicado por:

La segunda ola de confinamientos y cierres parciales para frenar la expansión del coronavirus está suponiendo un golpe demasiado duro para muchas empresas en toda Europa. El grupo Printemps, con enorme presencia en Francia, ha decidido cerrar siete de sus localizaciones. Se trata de los grandes almacenes situados en la Place d’Italie de París, Le Havre, Estrasburgo y Metz. Así como tres de la cadena Citadium, dirigida a un cliente más joven, que bajarán la persiana de forma definitiva en la zona parisina de Campos Elíseos y Nation, y Toulon.

El grupo posee 19 grandes almacenes en Francia bajo la marca Printemps, así como ocho de Citadium. En el anuncio, la compañía asegura que ha tomado estas decisiones “para frenar pérdidas, adaptarse a las exigencias del mercado y asegurar su sostenibilidad. Los emblemáticos grandes almacenes señalan que en el plan de recuperación se incluye la adaptación y puesta en común de determinadas funciones de apoyo.

La compañía francesa Printemps cerrará siete grandes almacenes y despedirá al 10 % de su plantilla (Foto: Unsplash)

Printemps culpa a la Covid-19 y a los “chalecos amarillos”

Printemps, que desde el año 2013 está controlado por el fondo Disa, reducirá también su plantilla. En principio, el cierre de tiendas y el ajuste laboral afectará a unos 450 empleados. Supone el 10 % de los 3.000 trabajadores que posee la empresa en plantilla. La empresa señala que intentará buscar compradores para las tiendas que piensa cerrar. Desde la compañía, que facturó en su último ejercicio unos 1.700 millones de euros, admiten que el momento que atraviesa el sector textil es muy complicado. Algo que viene sucediendo desde hace unos años.

Printemps estima que este sector ha perdido un 17 % de su valor en la última década. La fuerte demanda online tampoco ayuda a un negocio basado en las tiendas físicas. Unos locales que han recibido de lleno los efectos de las medidas adoptadas para frenar la Covid-19. Desde el grupo también señalan a otros factores, como los disturbios, las huelgas y las manifestaciones de los “chalecos amarillos”, que se han cebado con las principales zonas comerciales del país desde hace varios años.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • FAMOSOS

David Beckham y otros deportistas famosos que han posado en calzoncillos para las mejores marcas

Ser la imagen de la campaña underwear de una firma de moda no es fácil.… Leer más

1 día ago
  • LIFESTYLE

IQOS y Steve Aoki presentan a los nuevos Game Changers Música

El Palacio Victoria Eugenia de Barcelona vivió ayer una auténtica fiesta. Lo hizo de la… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

A$AP Rocky, pareja de Rihanna, se enfrenta a más de 20 años de prisión

A$AP Rocky, pareja de Rihanna, está viviendo unas horas decisivas, pues podría ser condenado a… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Kering vende sus centros comerciales The Mall Luxury Outlets

Kering, propietario de marcas como Gucci, Balenciaga o Saint Laurent, ha dado un paso más… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Puig registra un récord de ventas en su primer año en Bolsa

Buenas noticias para un año especial en Puig, pues su salida a Bolsa no es… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Tenemos las primeras imágenes de Leonor a bordo del Juan Sebastián Elcano

Solo un día después del cumpleaños del rey y de la inauguración de una exposición… Leer más

1 día ago