Ferragamo en Precio
A juicio del analista de mercado de Self Bank, Felipe López-Gálvez, el valor está en su precio correcto.
A finales del año 2013 la acción cotizaba en máximos históricos en la zona de los 29 euros, aunque desde esta fecha ha ido cayendo afectado en gran medida por la crisis ucraniana y por la caída de los tipos de cambio en otras regiones. Además, a finales de octubre sufrió la severa corrección de las bolsas europeas, el impacto de la crisis en Hong Kong y el efecto en el consumo de Japón provocada por la subida de impuestos. El precio tocó mínimos anuales de 17,90 euros a principios de noviembre, desde donde ha rebotado hasta niveles superiores a los 20 euros. Sin embrago, es posible que este rally no tenga mucho más recorrido.
Por líneas de negocio, las ventas de accesoriosse mantuvieron estables, las de productos de cuero fueron positivas y las de calzado avanzaron un tímido +2,5%. Destaca la caída interanual del -7% en los ingresos provenientes de su línea de fragancias, aunque previsiblemente se recuperará en el actual trimestre por el lanzamiento de un nuevo perfume:Emozione.
Las estimaciones para el cuarto trimestre son buenas pero no llegan a destacar para poder afianzarse en una recomendación de compra. Es posible que el valor alcance la media anual en cotización con unas ventas estimadas de 361,5 millones de euros, superiores a las obtenidas en el mismo periodo de 2013, cuando alcanzaron los 343,2 millones de euros. Se espera que el Ebitda se incremente un +3,2% pero que descienda el beneficio neto. A tenor de las estimaciones, el beneficio por acción no variará, y podría situarse en los 0,23 euros.
Sin duda, la evolución de la compañía estará sometidos a los mercados de Asia, donde vende cerca del 37% del total. Europa supone aproximadamente el 26% y EE.UU. el 23%. La situación del mercado americano es óptima y va acorde con las perspectivas de crecimiento de dicho país. Sin embargo, donde tenemos que poner el foco es en la situación que vive Asia donde habría que vigilar como se desarrollan las tensiones, la estabilidad de la divisa y la reacción del consumo interno de Japón ante la subida de impuestos.
Disclosure: Self Bank Es un banco online español nacido del acuerdo entre Boursorama, que forma parte del grupo Société Générale, y CaixaBank, el grupo financiero líder en banca minorista en España. La estructura accionarial de Self Bank es del 51% perteneciente a Boursorama y el 49% a CaixaBank. Cuenta con más de 750.000 clientes en toda Europa. Es un banco online especialista en inversión y ahorro. Ofrece una amplia gama de productos: cuenta corriente, cuenta remunerada, cuenta nómina, tarjetas de débito y crédito, cuentas de bolsa, fondos de inversión, planes de pensiones, depósitos e hipotecas. Su página web también ofrece una completa información sobre cotizaciones y precios de mercados nacionales e internacionales, así como informes de actualidad económica.
Consulta más análisis deSelf Banken The Luxonomist.