Foto: @gucci X.
El grupo Kering, que engloba grandes firmas de lujo como Gucci, Yves Saint Laurent o Bottega Veneta, ha presentado sus resultados de 2023 y las noticias no son demasiado halagüeñas. Sus beneficios han caído un 17% y la expectativa es que sigan cayendo. Y es que la compañía asegura que su estrategia pasa por lograr mejores resultados a largo plazo.
De hecho, el François-Henri Pinault, presidente y director ejecutivo, ha avanzado que “en un entorno de mercado que sigue siendo incierto a principios de 2024, las continuas inversiones en nuestras casas ejercerán presión sobre nuestros resultados a corto plazo”. Por lo que espera “lograr nuestras ambiciones a largo plazo”.
Y es que, el resultado operativo corriente sufrió un retroceso del 15% y se quedó en 4.746 millones de euros. Mientras la facturación disminuyó un 4%, un 2% descontando el efecto de las variaciones de tipo de cambio y de las compras y ventas de activos, a 19.566 millones de euros.
Además, la compañía ha apostado por operar directamente su red minorista, incluido el comercio electrónico, logrando resultados estables. Mientras que los ingresos mayoristas y otros cayeron un 11% en términos comparables, ya que el grupo ha preferido fortalecer la exclusividad de la distribución de sus casas.
Así, los ingresos de Gucci en 2023 fueron de 9.900 millones de euros, un 6% menos, un 2% en términos comparables. Esto supone una reducción de su resultado operativo corriente de un 13 %, pasando a los 3.264 millones.
Por su parte, Yves Saint Laurent sufrió un descenso de las ventas del 4%, hasta los 3.179 millones de euros. Y el del resultado operativo corriente se contrajo un 5%, 969 millones. Bottega Veneta redujo su cifra de negocio un 5%, 1.645 millones, y su beneficio un 15%, 312 millones. El conjunto del resto de marcas ingresó un 9% menos, 3.514 millones, lo que supone un retroceso del beneficio del 62%, 212 millones.
Aun así, no son todo malas noticias, pues en 2023 los ingresos de Kering Eyewear alcanzaron un nuevo récord de 1.500 millones de euros. Supone un aumento del 35%, un 10% en términos comparables, beneficiándose de la consolidación de Maui Jim y del excelente desarrollo de la cartera de marcas. Sin embargo, sigue con pérdidas de 7 millones de euros.
Por ello, de cara al futuro, Kering continuará ejecutando su estrategia y visión con dos objetivos clave: “Mantener una trayectoria de crecimiento rentable a largo plazo y confirmar su estatus como una de las empresas más influyentes de la industria del lujo”.
De hecho, aseguran que “el grupo priorizará los gastos y las inversiones que apoyen el desarrollo y el crecimiento a largo plazo de sus casas, mientras se mantiene vigilante y disciplinado con respecto a su estructura de costes”.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más