ECONOMÍA

La artesanía, base del nuevo lujo español

Publicado por:

Con motivo de la XI Edición del Programa de Dirección y Gestión Estratégica del Universo del Lujo de IE Business School, se ha convocado una mesa redonda en torno a la artesanía contemporánea en la moda española moderada por Susana Campuzano, directora del programa. Será esta misma tarde a las 19:00 y se centrará en tratar los distintos tipos de artesanía que existen en el momento actual por el experto en tendencias, Juan Carlos Santos

En primer lugar, se abordará la artesanía suntuaria, que es la conservación de los oficios artesanos que se encuentran en el origen del lujo y cuyo mayor ejemplo lo ha llevado a cabo la marca francesa Chanel con su proyecto ‘Paraffection’. A través de él ha comprado el trabajo de los grandes artesanos proveedores de la alta costura francesa como el ornamentador Lessage o el especialista en plumas, Lemarie.

Las piezas del Craft Pieces de Loewe responden a una artesanía artística

Por otro lado se encuentra la artesanía artística, que es aquella que sin perder la funcionalidad que le es propia a la disciplina, crea verdaderas obras de arte como las piezas del Prize Craft de Loewe.

La artesanía contemporánea, foco de nuevos diseñadores y artesanos que se encuentran en la base del nuevo lujo, cada vez evoluciona más. Es una artesanía que mira hacia la autenticidad, pero con nuevas técnicas, tecnología y reflexiones avanzadas. 

The Creative Spot es un espacio único donde encontrar artesanía española de primer nivel

Sobre todos estos temas hablarán personalidades como Charo Izquierdo, directora de la Mercedes Benz Fashion Week, que centrará su discurso en la artesanía en general y su relación con las pasarelas nacionales e internacionales y Pepa Bueno, directora de ACME, que explicará el papel de la artesanía en los creadores de la Asociación.

Asimismo la mesa redonda se completará con la presencia de Toni Gasa, responsable de The Creative Spot, un proyecto inédito creado por Las Rozas Village que no solo divulga el papel de la artesanía contemporánea española, sino que facilita un punto de venta muy cualificado en su centro y un desarrollo internacional. El punto final lo pondrá Héctor Jareño, CEO de la marca española Reliquiae que acaba de abrir un punto de venta en Madrid y un pop-up en Londres.

*Para asistir a la mesa redonda apúntate aquí.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

6 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago