ECONOMÍA

La industria de los diamantes no se recuperará tampoco en 2021

Publicado por:

La pandemia y las medidas adoptadas para contener la crisis sanitaria han dejado huella también en uno de los mercados que históricamente suele resistir a todo tipo de crisis. La industria del diamante sufrió el año pasado un descenso del 15 %. Así se desprende del décimo Informe Global del Diamante 2020-2021 elaborado por Antwerp World Diamond Centre (AWDC) en colaboración con Bain & Company. Una radiografía de un sector de los diamantes que sufrió sobre todo en los primeros dos trimestres del año pasado. Y que a pesar de ello se comportó algo mejor que la totalidad del sector del lujo, cuyo negocio estima esta consultora que bajó un 22 % el año pasado.

La demanda sólo regresó durante el cuarto trimestre, culminando con una fuerte temporada navideña en todo el mundo. Un periodo donde Estados Unidos y China fueron los mercados donde los compradores recuperaron el interés por los diamantes. Todo dentro de un mercado tensionado también desde la propia oferta. Sobre todo desde el exitoso 2017, cuando se alcanzó un máximo de producción con 152 millones de quilates.

El año pasado la producción de diamantes descendió más de lo esperado (Foto: Gtres)

La producción de diamantes bajó un 20 % el año pasado

Desde entonces, la producción de diamantes en bruto ha disminuido en aproximadamente un 5 por ciento cada año. Hasta el bajón sin precedentes registrado en 2020. La producción bajó el año pasado un 20 por ciento en comparación con los niveles de 2019. Sin embargo y a pesar de estas cifras, la interpretación que hacen desde Bain & Company deja lugar al optimismo.

Así lo cree Olya Linde, especialista en recursos naturales de esta consultora. Linde estima que a pesar de todo, la industria de los diamantes en su conjunto se benefició inesperadamente ya que los consumidores que no podían gastar en experiencias o viajes utilizaron esos fondos para artículos como diamantes, que se consideran una inversión física tangible”.

Los diamantes siguen siendo las joyas preferidas para regalar entre los enamorados (Foto: Gtres)

La crisis actual podría ser más severa que la de 2009

Los consumidores siguen valorando las joyas de diamantes como un regalo deseable y un elemento clave del matrimonio. Aunque la pandemia haya dejado las bodas también en mínimos. Y la compra online ha crecido como nunca. Aproximadamente el 20 % del negocio se generó en Internet el año pasado, frente al 13 % registrado en 2019. La perspectiva de Bain & Company es que el mercado minorista de joyería de diamantes se recupere por regiones.

China alcanzará niveles previos a la crisis ya en esta primera parte del año. Pero en el resto de países desarrollados se  alcanzarán niveles prepandémicos en 2022 o 2023. La recuperación minorista en los países emergentes seguirá un año después. Cautela, porque según los expertos de esta consultora, la crisis actual podría ser más severa que la de 2009 y es posible que se produzca una recesión doble. Tres factores afectarán el ritmo y la forma de la recuperación: epidemiología, respuesta de la política gubernamental y respuesta de los consumidores.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

1 hora ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago