(Foto: massimodutti.com)
Inditex publica resultados del segundo trimestre de 2022 el próximo 14 de septiembre. Esperamos un sólido comportamiento en ventas apoyado en el aumento del tráfico en tienda y el incremento en precios (c.+5%). Así, en línea con el último trading-update del 1-may/5-jun, que apuntaba a un crecimiento del +17% a tipo de cambio constante y del +13% en las dos últimas semanas, el trimestre irá de más a menos.
Esto supone una desaceleración frente al c.+36% del 1T’22 y se debe a una base de comparación más exigente, al cese de las operaciones en Rusia (junto con Ucrania supone c.6% ventas del Grupo) y que aún continúa habiendo restricciones en China (c.5% ventas BS(e)). Todo ello nos lleva a estimar en 2T’22 un crecimiento del c.+11% en ventas (incluye c.+1% por efecto tipo de cambio), manteniendo así sus ventas >+10% frente al 2T’19 (pre-Covid) a pesar de los efectos comentados.
Respecto al comienzo del 3T’22, que abarca el periodo de agosto y primeros días de septiembre, esperamos que continúe la desaceleración en ventas por la base comparativa comentada, por el menor número de tiendas (cierres Rusia/Ucrania o restricciones en China) y por el menor número de tiendas abiertas. Esto, unido a las crecientes dudas sobre la evolución del consumo en las últimas semanas, hace que la visibilidad en este indicador sea reducida y que el rango estimado sea amplio (consenso +/-5%).
En lo que respecta a sus objetivos’22, que a modo resumen contemplan estabilidad en margen bruto (+/-50 pbs frente al 57,1% de 2021) e impacto neutral en ventas por efecto divisa y por espacio comercial, no deberíamos esperar cambios significativos.
En definitiva, aunque esperamos unos sólidos resultados el centro de atención recaerá en las indicaciones sobre la evolución
y solidez de la demanda, máxime cuando las dudas sobre el consumo están detrás de las recientes caídas (-11% en el último mes; -7% vs Ibex 35 y +6% vs resto del sector).
Esto ha hecho que esté cotizando a PER’22/23e <20x (c.-22% vs media histórica c.25x) y descontaría que no hay crecimiento en ventas 2022/27e, o un deterioro del margen EBIT hasta niveles <12% en 2027 (vs 15,4% en 2021 y 2022 BS(e) y ~17,9% a partir de 2027 BS(e)), lo que no vemos razonable teniendo en cuenta su posicionamiento geográfico ni su modelo de negocio (integración de canales y flexibilidad operativa). Reiteramos COMPRAR.
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.
Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más
El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más