ECONOMÍA

Meliá contra la Casa Blanca por la Ley Helms-Burton

Estados Unidos es lento pero implacable. Desde que llegó Donald Trump a la Casa Blanca hace tres años, una de sus primeras medidas fue reinstaurar la vigencia de la Ley Helms-Burton respecto de Cuba. Esto significa que aquellos que hagan negocios con Cuba tendrán serios problemas en Estados Unidos. La consecuencia para Meliá Hotels Internacional ha llegado hace unos días.

La multinacional española ha confirmado que su vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Gabriel Escarrer, recibió el pasado 11 de octubre una notificación del Departamento de Estado de Estados Unidos en la que, en aplicación del Título IV del “Liberty Act (Ley Helms-Burton) si no aceptaban una serie de condiciones en su actividad en Cuba, se le prohibiría el acceso al país.

El grupo Meliá es uno de los principales grupos hoteleros de Cuba (Foto: Meliá Hotels Internacional)

Meliá Internacional responde que es “inasumible” para la empresa

Estas condiciones “impuestas por el Gobierno estadounidense no resultan asumibles por la compañía”, aseguran desde Meliá y alegan que su cumplimiento es contrario a la normativa europea. Meliá Internacional afirma que se rige en sus inversiones en Cuba por la legislación europea, específicamente por la Ley Estatuto de Bloqueo que considera que “la Ley Helms-Burton infringe los más elementales principios de Derecho Internacional”.

La compañía señala que la administración estadounidense vinculaba esta notificación a la actividad que determinadas empresas filiales de Meliá mantienen con entidades públicas cubanas. El grupo Meliá está presente en Cuba desde hace décadas en régimen de consorcios hoteleros con el gobierno cubano. De hecho, fue una de las primeras multinacionales del sector turístico en apostar por la isla caribeña.

Meliá es la única empresa española cuyo máximo ejecutivo ha recibido una notificación de que no será admitido en Estados Unidos en virtud del Título IV de la Ley Helms-Burton, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.

Hotel Paradisus Los Cayos propiedad de Meliá en Cuba (Foto: Meliá Hotels Internacional)

La Ley Helms-Burton, aprobada en 1996 por el expresidente Bill Clinton, dio a los estadounidenses el derecho a demandar en Estados Unidos a empresas de todo el mundo que se lucren con los bienes confiscados por las autoridades castristas, el gobierno de Barak Obama había dejado sin efecto esta cláusula hasta que se levantó el pasado 2 de mayo.

Estados Unidos acusa a Meliá Internacional de tener dos hoteles en la región de Holguín, que estarían ubicados en una parcela de una propiedad expropiada a la familia Sánchez Hill a finales de los años 50. Desde hace cuatro años, familiares de cubanos han iniciado en el estado de la Florida acciones para recuperar sus tierras y bienes expropiados por la dictadura castrista.

*Foto principal: Meliá Hotels Internacional

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

1 hora ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago