ECONOMÍA

Meliá Hoteles recupera el ritmo positivo en regiones como el Caribe

Buenos resultados para Meliá Hoteles en el primer semestre de 2021. Todo ello teniendo en cuenta el entorno Covid, que muestran una fuerte recuperación en 2T’21 y que se sitúan por encima de lo esperado por el consenso. Tanto en ventas (ajustando las cifras por plusvalías, 230 M euros reportados vs 212 M euros BS(e) y 217 M euros consenso), donde se incluyen 19 M euros de ayudas directas del Gobierno alemán (que nosotros no considerábamos), como en EBITDA (-62,5 M euros reportados vs -75 M euros BS(e) y vs -86 M euros consenso).

Evolución dispar entres segmentos y regiones, destacando positivamente la reactivación del Caribe (vacacional), gracias a la evolución de la vacunación en EE.UU. Llega a superar, en algunos casos, las cifras de 2019 (México, con EBITDA positivo en el 2T’21).

(Foto: Unsplash)

Meliá Hoteles genera ya flujo de caja positivo

Por el lado negativo, el segmento urbano de España y Europa se recupera de manera más lenta. Lo más positivo es que ha empezado a generar flujo de caja positivo ya en el mes de junio. Sin perspectivas claras de cara a la temporada estival, donde ven difícil anticipar el potencial impacto por la inestabilidad del repunte de Covid-19. Si bien, en el segmento urbano continúa la incógnita de la recuperación del segmento MICE y viajes de negocios.

Por el lado de la deuda, Meliá Hoteles se queda por encima de lo esperado por el consenso aunque mejora nuestra estimación (2.768 M euros reportados vs 2.709 M euros consenso y 2.832 M euros BS(e)). Se ve afectada por nuevas incorporaciones, así como prorrogas en los contratos de alquiler. La liquidez mejora en 175 M euros hasta 405 M euros, lo que le permitiría aguantar hasta 13 meses, bajo un escenario como el 1T o 2T. En definitiva, resultados de Meliá Hoteles mejores, aunque no esperamos impacto relevante en la cotización ya que incluyen extraordinarios sin los que habrían estado en línea.

(Foto: @meliaalicante Twitter)

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • VIAJAR

Así es el tren turístico que recorre Castilla y termina en un crucero

El Tren del Canal de Castilla vuelve a arrancar. El tren turístico de Renfe vuelve… Leer más

11 minutos ago
  • CULTURA

‘Caprile Lorenzo’ arrasa en la capital y amplía su horario

La exposición Caprile Lorenzo que hace un recorrido por las obras del modisto ha sido un… Leer más

15 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La razón por la que Kate y William retrasaron al máximo el anuncio del cáncer de la princesa

Los príncipes de Gales vivieron hace un año uno de los momentos más duros de… Leer más

1 hora ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Keke Palmer rescata un vestido vintage de Chanel que lució Jamie Lee Curtis hace 40 años

La alfombra roja de los SAG Awards siempre se ha caracterizado por ser una de las… Leer más

1 hora ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Úrsula Corberó, de Loewe, pone el punto español a los Premios SAG

La antesala de los Oscar está siendo muy interesante en lo que a alfombras rojas… Leer más

2 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

12 horas ago