ECONOMÍA

El Metaverso se convierte en el futuro del lujo

Publicado por:

Los NFT, los diseños digitales únicos asociados a ellos y el Metaverso están coqueteando con firmas de lujo. Así lo refleja el informe de Bain&Company “Lujo y tecnología: el comienzo de una nueva era”, en el que son entrevistadas firmas de lujo que pertenecen al Comité Colbert. Se trata de una asociación de 14 sectores del lujo que operan en Francia. Confirman que la mitad de esta industria estará dentro de los NFT y el Metaverso de aquí al año 2025. Algo que puede ser un gran nicho de mercado para el sector y que puede introducir savia nueva en el competitivo mundo del lujo.

“En la web 3.0, las marcas están experimentando el potencial y cada una busca su propio modelo”, explica Charlotte Morizot, directora sénior del sector de distribución y lujo en Bain&Company.

(Foto: Piqsels)

Los NFT y el Metaverso seducen al sector del lujo

“Estamos convencidos de la relevancia de estas tecnologías porque proporcionan aplicaciones relevantes para el sector. El Metaverso permite la creación de tiendas virtuales mucho más acordes con los códigos de las marcas que las tiendas de los vendedores, además de la organización de eventos. Los NFT permiten la creación de productos y colecciones con piezas únicas o duplicados digitales”, asegura Morizot.

Las marcas de Lujo están muy interesadas en desarrollar NFT y el Metaverso. Sobre todo por los blockchain. Esto se debe a que la transformación tecnológica y el giro hacia Internet ha sido lento y tarde, a regañadientes sobre la década del 2000. El informe revela que la tecnología sigue siendo un tema complejo y delicado de manejar para la mayoría de las marcas de lujo, puesto que las marcas son muy fieles a su esencia, historia y tradición.

(Foto: Piqsels)

Las experiencias son claves en el sector del lujo

En el informe se destaca que las marcas de lujo a la hora de invertir en tecnología punta tienen tres objetivos primordiales: mantener un compromiso del cliente a través de la experiencia aumentada. Mantener una experiencia impecable entre marca y cliente y por último y, no menos importante, la hiperpersonalización.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cambia de color para la reunión del Patronato del Instituto Cervantes

Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido hoy la reunión anual del Patronato del… Leer más

1 hora ago
  • DEPORTES

Los secretos del reto de 7 maratones, en 7 días y 7 continentes en el que arrasa Verdeliss

Estefanía Unzu, más conocida en redes sociales como Verdeliss, acaba de sumar en Brasil una… Leer más

3 horas ago
  • MODA

Las grandes firmas de moda apuestan por la moda denim con sus colecciones Jeans

No hay ninguna duda de que la ropa vaquera o denim siempre tendrá un hueco… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Estée Lauder pierde 575 millones en un trimestre y anuncia cambios drásticos

La compañía de cosmética Estée Lauder afronta momentos difíciles. La firma que engloba marcas como Clinique… Leer más

6 horas ago
  • BELLEZA

Qué es y cómo aplicar la colorimetría, la ciencia que te dice lo que te queda bien

Lucir espectacular tiene mucho que ver con cuidarse y sentirse bien. Pero también es innegable… Leer más

6 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

La energía solar fotovoltaica supera a la eólica reinando en España

El sol es uno de los grandes tesoros de nuestro país que no solo trae… Leer más

7 horas ago