ECONOMÍA

El plan estratégico de Bimba y Lola que la lleva hasta China

Publicado por:

La compañía gallega Bimba y Lola prosigue con su expansión global, que abarcará nuevas tiendas en China con un plan propio acorde para este país. Hace pocos meses la cadena de tiendas de moda abría en Rusia, Polonia y Países Bajos. Al mismo tiempo en la primavera de este ejercicio 2021 su expansión le llevó a Alemania, con tres establecimientos en el país. También en meses posteriores de este año anunciaba aperturas en Guatemala y Perú.

Se trata de un extenso plan de expansión global que escoge enclaves estratégicos en países donde la compañía ve oportunidades de crecimiento para desarrollar su negocio a nivel mundial. Lejos de amilanarse ante una expansión de la envergadura en un país como China, la compañía gallega ha trazado muy bien su  hoja de ruta.

Bimba y Lola entrarán primero en China a través del comercio electrónico

De este modo, las hermanas Domínguez, María y Uxía, apuestan por abordar una estrategia clave para crecer en  uno de los  países más ambiciosos del retail. La expansión en China la llevarán a cabo por medio de una joint venture a través del grupo Imaginex, grupo filial de The Lane Crawford Joyce Group. Este grupo está altamente especializado en el desarrollo y expansión de firmas de lujo que intentan abrirse camino en el gigante. Un método acertado para entrar con buen pie en el país asiático.

En primer lugar, para la expansión de Bimba y Lola en China se abrirá una tienda en el marketplace especializado en la cadena digital Tmall. También con la creación de un mini programa llevado a cabo en  el canal WeChat. Este plan de expansión global está concebido durante los próximos cinco años. No se tratará de sólo una tímida expansión en el canal digital. La expansión en el citado país se complementará con la apertura de tiendas físicas ya en el año 2022.

Abrirán oficinas en Shanghái

En los años siguientes Bimba y Lola pretende llevar a cabo un plan de expansión en tiendas físicas donde se abrirán treinta nuevos puntos de venta. Se trata de conseguir los mejores emplazamientos posibles en quince ciudades estratégicas en un plazo de cinco años para poder digerir bien la expansión.

El acuerdo firmado entre la compañía gallega y el grupo Imaginex también contempla la apertura de unas oficinas corporativas Bimba y Lola en Shanghái. Operará desde el propio centro neurálgico al mejor desarrollo de las aperturas de establecimientos en el país asiático. La empresa tiene un modelo de marca que conquista allá donde va. Tiene en su poder arte creativo llevado a la moda y eso es la marca que diferencia del resto de las enseñas de moda. Su éxito está contrastado a través de sus inicios en 2005, cuando María y Uxía Dominguez lanzaron la idea y la marca y el concepto.

Las cifras de negocio de Bimba y Lola caminan en la senda de la recuperación

Goza de una buena red de tiendas, más de 200, establecidas en ciudades y países clave para lograr un modelo de crecimiento sostenido. Hoy en día está presente en más de 20 países y opera en 45 mercados a través del online. Una estrategia que camina hacia el omnichannel que tan excelentes resultados da el retail y lujo de las grandes multinacionales. Las cifras de negocio caminan en la senda de la recuperación. En el primer semestre del año 2021 la compañía elevó sus ventas un 51,4 % interanual.

Y lo que es más sorprendente en tema de crecimiento, en este periodo de tiempo, la gallega creció en facturación en tiendas un 80 % frente al mismo periodo del año 2020. Durante el primer semestre del año las ventas por su canal Ecommerce suponen ya un 23 %. Bimba y Lola informaba en septiembre estar cerca de niveles prepandemia. Teniendo en cuenta que en la otra mitad del año 2021 es donde más cifra de negocio se consigue, este año 2021 podría ser un buen año para la compañía gallega. Bimba y Lola concluyó el ejercicio de 2020 con ingresos de 164,8 millones de euros, una facturación un 27,4 % menor a la de 2019.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

20 minutos ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago