Récord de transacciones online en USA
Más de 23 millones de productos fueron comprados a través de Amazon únicamente durante el pasado Cibermonday. ¡Toda una locura!
Las ventas globales (en el mundo) a través de internet alcanzaron el año pasado los 297 mil millones de dólares. Esto significa un incremento de transacciones económicas de un 15,7% con respecto al año anterior. En Estados Unidos, las ventas online están disparadas al mismo ritmo al que crece el comercio online internacional y en 2015 las ventas crecieron un 16,2% hasta los 256 mil millones de dólares.
Muchas veces hemos repetido que quien no está online, no puede competir con ciertas garantías de sobrevivir en el mundo del comercio. Internet es la nueva plataforma global que, en algunos casos, implica sólo mostrarse al mundo y, en otros, también la venta de los productos. La experiencia on/offline es cada vez más cercana en las grandes marcas -ya sean de lujo o de gran consumo- y la expansión de distribuidores mundiales como Amazon están cambiando el modo de actuar de los consumidores.
Y para muestra, un botón: Amazon se ha disparado en ventas el pasado Cibermonday. Según la compañía, a través de su web ese lunes se ordenaron 23 millones de productos (compras efectivas), lo que supone un 40% más que en el mismo día de 2014. ¿Quién dijo crisis? La multinacional estadounidense además a vendido 1.000 millones de productos en 2015 en todo el mundo, una cifra récord.
Según Forrester Research, el comercio electrónico B2B crecerá hasta alcanzar los 1,100 billones de dólares en 2020. Las 300 empresas clasificadas B2B E-Commerce en 2016 controlan el 70% del mercado y sus ventas crecieron el año pasado un 13,3% hasta los 547,1 mil millones.
Como conclusión, según los expertos, además de la necesidad de posicionarse en la Red y de abrir un comercio electrónico o no, estar presente es ya una obligación. Redes sociales y nuevas maneras de comunicarse que están cambiando la manera de percibir las empresas, los negocios y, por supuesto, el consumo.
Disclosure:El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.