ECONOMÍA

La suplantación de empresas en el e-commerce crece un 166 %

Publicado por:

En 2021, los delitos de suplantación de empresas y marcas en Internet crecieron en un 165,7 %. Así lo asegura el último estudio Global Digital Fraud Trendsrealizado por TransUnion. Los delincuentes encuentran en la web un lugar idóneo en el que suplantar la identidad de empresas y/o marcas para beneficiarse del éxito de estas, dejando a las empresas afectadas con graves repercusiones. Los datos de PwC revelan que el 47 % de las empresas en todo el mundo han sufrido fraude online en los últimos 24 meses.

El e-commerce atrae a los piratas

El crecimiento exponencial que ha experimentado el e-commerce en los últimos años ha atraído a piratas informáticos y bandas del crimen organizado.

Alice Casolo, Marketing Strategist de XChannel advierte de que “gracias a portales de chats, la deep web y las criptomonedas, los especialistas en violación de datos pueden crear identificaciones falsas, coordinarse y realizar transacciones criminales con una preocupante facilidad”.

Cualquiera puede ser víctima de un delito informático (Foto: Unsplash)

¿Cuál es el punto de entrada de los ciberdelincuentes?

La gran mayoría de estos delincuentes están aprovechando la digitalización y grandes despliegues tecnológicos de las grandes y no tan grandes empresas. Las plataformas digitales, empresas de negocio electrónico, las redes sociales, etc. abren la puerta a ser víctimas de suplantación de identidad y delitos económicos.

Los dueños de comercios electrónicos pueden detectar fallos en su estructura de seguridad antes de que los ciberdelincuentes lo descubran y ataquen. Desde XChannel, especialistas en marketing, cross canal y marketplaces, comparten 4 consejos para prevenir ser víctima de estos fraudes.

Hay que establecer niveles básicos de protección contra el fraude (Foto: Unsplash)

Cómo prevenir un e-commerce fraudulento

1. Ejecutar auditorías de seguridad del sitio web con regularidad.

Se trata entre otras cosas de confirmar si las contraseñas utilizadas para las cuentas de administrador, los paneles de control del alojamiento, el CMS, la base de datos y el acceso FTP son lo suficientemente seguras.

2. Garantizar que el e-commerce cumple con la normativa PCI (Peripheral Component Interconnect).

La normativa PCI nace en respuesta al creciente robo de datos. Establece un nivel básico de protección para los consumidores, reduciendo el fraude dentro del ecosistema de pagos. Toda organización que acepte o procese tarjetas de pago debe de aplicarla.

3. Utilizar soluciones antifraude.

A día de hoy podemos encontrar en el mercado multitud de soluciones de software de prevención del fraude. Estas herramientas varían mucho en función de la cantidad de trabajo que supone la instalación y la gestión continua.

4. Almacenar la menor cantidad de datos posible.

Una forma eficaz de proteger un e-commerce en caso de ser víctimas de una filtración o un hackeo es no recopilar mucha información de nuestras transacciones y clientes.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

9 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago