El Black Friday de este año será femenino, solidario y online

Publicado por:

La pandemia de coronavirus y sus efectos económicos también se dejarán sentir en uno de los eventos de consumo más esperados del año. Hablamos del Black Friday, un acontecimiento importado de Estados Unidos, como ha sucedido con Halloween, y que se ha popularizado en la última década. Como decimos, la cita de este año será distinta. Entre otras cosas porque se estima que la crisis económica que afecta a muchos ciudadanos haga tanto daño o más que los cierres y los confinamientos. De hecho, según el último estudio del Observatorio Cetelem, los españoles gastaremos de media un 4 % menos en este Black Friday.

Esta entidad asegura por ejemplo que el gasto medio previsto por los consumidores españoles en ese periodo de descuentos rondará los 251 euros. Un 47 % piensa realizar alguna adquisición durante esta fecha, lo que supone cuatro puntos porcentuales menos que en 2019. El estudio pone de manifiesto además la relevancia de las compras por Internet. El 65 % de los españoles adquirirá algún producto durante este Black Friday a través del canal online. Son 16 puntos porcentuales por encima del dato de 2019.

La pandemia condicionará los hábitos de consumo en este Black Friday (Foto: Unsplash)

Las mujeres comprarán más en este Black Friday 

Porque los confinamientos totales o selectivos han modificado nuestros hábitos de compra hasta tal punto que Internet es la primera opción para muchos procesos. Incluso para renovar nuestro hogar, ese que tanto hemos aprendido a apreciar desde marzo. Según otro informe, este de Andimac, la patronal de la reforma, el porcentaje de españoles interesados en mejorar sus viviendas en nuestro país supera en 10 puntos la media comunitaria. Afectaría al 61 % de los hogares. No es de extrañar que las expectativas del sector de la decoración sean máximas para ese próximo 27 de noviembre.

Unas tendencias para el Black Friday que sobre todo interesan a las mujeres. Porque hasta el 60 % de las españolas tendrían una lista de deseos preparada para esas fechas. Así lo refleja el estudio elaborado por Birchbox entre más de 5.000 mujeres de entre 18 a 60 años. Según explica, hasta el 81 % de las mismas aprovechará los descuentos especiales para comprar regalos en Navidad.

Este año compraremos más online que nunca en este Black Friday (Foto: Unsplash)

Las compras solidarias también tienen su hueco

Pero en este Black Friday, fecha consumista por excelencia, se cuelan este año iniciativas solidarias marcadas por los efectos de la pandemia. Es el caso del Happy Friday, un movimiento al que se están sumando numerosas empresas para ayudar a los que más lo necesitan en estas fechas.

La acción pretende hacer felices a personas que no están pasando por un buen momento gracias a las donaciones de marcas preocupadas por la sociedad. Empresas que donarán parte de los beneficios que obtengan durante el Black Friday a una labor social, con el fin de dar apoyo a los colectivos más vulnerables.

Tus compras de este Black Friday también pueden ser solidarias. Foto: Unsplash

Happy Friday, compras con motivo

  • Joyas Mitumi donará el 10% a la Asociación ‘Por ti mujer’ que ayuda a mujeres víctimas de la violencia machista.
  • Gafas y relojes Livegens, bolsos Araceli y bolsos oeoe ayudarán a la AECC con parte de su recaudación.
  • La firma de stilettos y bailarinas Onnoa contribuirá a la protección del medio ambiente donando el 10% a la Fundación Humana.
  • Lichis Blancos, la marca de bolsos y mochilas ayudará con el 30% de sus beneficios a Ghost Diving Costa Brava dedicada a limpiar el mar de plásticos.
  • Los bolsos de Cozarllado donará el 10% de sus beneficios a entidades como ‘Ángeles Urbanos’ y la ‘Fundación Prolibertas‘.
  • La moda sostenible de ‘Azul Marino casi negro’ ayudará a que las niñas de Sierra Leona salgan de las calles a través de la ONG Child Heroes.
  • Las joyas de Byeva donará el 5% de sus ventas a la investigación contra el coronavirus.
  • Las personas con discapacidad física y orgánica a las que ayuda COCEMFE se podrán beneficiar de las ventas de los bolsos y sombreros Zahati.
  • La firma PNCLT ayudará a la Cruz Roja con el 5% de sus beneficios.
  • Patricia Arlá con sus joyas contribuirá con la labor de la Asociación de la Esclerosis Múltiple. 
  • La lencería sotenible de Philomena donará un 5% de su recaudación a Igualdad Animal. 

Un proyecto que esperemos sirva de inspiración para muchos y ayude a que podamos superar esta situación lo antes posible.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

8 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago