El furor hotelero lleva a Barceló a cifras récord

El grupo mallorquín gano casi 200 millones y facturó 6.700 en 2023

Yolanda Lorenzo. 17/06/2024
Barceló Punta Umbría

El ‘boom’ del turismo se deja sentir en las cuentas de resultados de las grandes compañías hoteleras de España. En este sentido, el Grupo Barceló no se ha quedado atrás, ya que volvió a superar todos sus registros a cierre de 2023. En concreto, obtuvo un beneficio neto de 193,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 14% respecto al año anterior, según consta en su memoria anual.

Además, la compañía sitúa su cifra de negocios también en niveles récord. Alcanzó los 6.700 millones de euros, un 17% más que en 2022, debido a «unos resultados récord en la división de hoteles y una gran recuperación en la actividad de la división de viajes”.

Así, la hotelera balear celebra, al igual que el resto de empresas del sector, el año de la gran recuperación. Lo hace superando todas sus expectativas y afrontando este año con elevado optimismo.

La expansión de Barceló dentro y fuera de España

Por ello, una de las prioridades del grupo durante el pasado 2023 ha sido la expansión de la cadena. Las aperturas en Huesca, Barcelona, Murcia, Granada, Benidorm, Pamplona, Valladolid y Lanzarote confirman su compromiso de seguir creciendo en España.

Mientras, la inauguración de nuevos establecimientos en Portugal, Polonia, Malta, Eslovenia y Marruecos, además de Sri Lanka y Maldivas, reflejan su apuesta por la expansión internacional.

A día de hoy, Barceló está presente en 28 países con 300 hoteles urbanos y vacacionales. Algo que la afianza como segunda cadena de hoteles española en número de habitaciones, con más de 65.000. La plantilla total de la compañía se sitúa en 38.067 trabajadores, el 82% de ellos con contrato fijo.

Por todo ello, sus previsiones pasan por seguir invirtiendo en la mejora y reposicionamiento de sus hoteles, y abrir nuevos establecimientos en los países en los que está presente. Especialmente en la región de MENA (Oriente Medio y norte de África), donde ya es la cadena española con mayor presencia en la zona, así como nuevos destinos con gran potencial turístico. 

Subir arriba
Versión Escritorio