ACTUALIDAD

Iberdrola impulsa la planta fotovoltaica más grande de Europa

Publicado por:

La estrategia en renovables de Iberdrola continúa con el inicio del desarrollo del proyecto Francisco Pizarro en Extremadura que, con una potencia instalada de 590 megavatios (MW) y una inversión superior a 300 millones de euros, se convierte en la planta solar fotovoltaica más grande de Europa.

Esta futura planta fotovoltaica, presentada a trámite ante el Ministerio de Transición Ecológica, ocupará una superficie de 1.300 hectáreas entre los municipios cacereños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera. Su dimensión supera en 300 hectáreas a la planta fotovoltaica Núñez de Balboa que Iberdrola construye en Usagre (Badajoz) y que, con 500 megavatios de potencia instalada, es hasta ahora la más grande del continente europeo y su primer macroproyecto fotovoltaico en España.

El proyecto Francisco Pizarro en Extremadura se convertirá el la planta fotovoltaica más grande de Europa, con capacidad par abastecer a 375.000 personas al año

Iberdrola lidera en España la transición hacia un sistema energético más sostenible

Esta apuesta por las energías renovables generará energía limpia suficiente para abastecer a 375.000 personas al año, cifra superior a las poblaciones de las ciudades de Cáceres y Badajoz. Además, la nueva capacidad prevista en Extremadura supondrá duplicar la potencia correspondiente a la compañía en la central nuclear de Almaraz.

La preocupación por el medio ambiente es esencial para las empresas del sector, ya que con esta instalación se evitará la emisión a la atmósfera de 245.000 toneladas de CO2 al año, reforzando la utilidad de esta tecnología para la protección del entorno y la mitigación del calentamiento global.

Iberdrola eleva a más de 2.000 los megavatios renovables que la compañía tiene en construcción o tramitación en España

La nueva planta solar fotovoltaica de Extremadura abastecerá a 375.000 personas al año

Con Francisco Pizarro, Iberdrola eleva a más de 2.000 los megavatios renovables que la compañía tiene en construcción o tramitación en España y que representan el 70 % de la capacidad prevista en los planes de inversión de la compañía para 2022, establecidos en 3.000 MW en el país.

Todas las instalaciones renovables que planea construir esta compañía en Extremadura, Andalucía, Cuenca y Burgos, se convertirán en la punta de lanza que constatará el liderazgo de España y la Unión Europea en la transición hacia un sistema energético más sostenible.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago