ACTUALIDAD

Madrid entra en el top 10 de mejores ciudades del mundo para invertir en el sector inmobiliario

Publicado por:

Te compras una obra de arte única, exclusiva, de millones de euros en una subasta histórica. Y necesitas una vivienda para lucirla. Eso es así. Y conociendo el mundo más exclusivo, fue en 1976 cuando Sotheby’s International Realty se lanzó al mercado para encontrar las mejores localizaciones, la calidad y el diseño más rompedor y único, para que sus exclusivos clientes tuvieran todo lo que necesitaran.

Entonces, si tienes una casa única, ¿cuándo es el mejor momento para vender? ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de poner a la venta mi vivienda? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes entre los propietarios de inmuebles. Sobre todo en épocas tan convulsas como en la que estamos ahora mismo.

Sin embargo, en el sector inmobiliario hay datos que permiten ser optimistas. Según el INE, la venta de viviendas en España ha subido un 40,6%, respecto al año pasado. Y el índice Global Power Cities 2021 sitúa a Madrid en el top diez de ciudades más atractivas para invertir, de hecho ocupa el puesto número 9. Existen además otros indicadores que favorecen las transacciones de compra y venta de viviendas.

Madrid ha sido seleccionada como una de las mejores ciudades del mundo para invertir (Foto: Unsplash)

Según el índice GPC, que publica el Instituto de Estrategias de la Japanese Mori Memorial Foundation, Madrid está por primera vez en el top 10 de ciudades más atractivas para las inversiones, las empresas y el talento. Concretamente, se sitúa en el puesto número 9, por detrás de ciudades como Londres, Nueva York o Tokio, y por delante de otras grandes capitales como Shanghai y Sidney.

De hecho, Madrid ocupa la primera posición en calidad de vida y en habitabilidad, por eso es una de las mejores ciudades para invertir a nivel mundial. Esto se está viendo reflejado en una subida del precio del metro cuadrado, que se ha incrementado en un 27% en los últimos cinco años.

Baleares, en el top de ciudades del mundo para invertir

Las islas Baleares se sitúan por encima de Madrid como mejores ciudades del mundo para invertir (Foto: Unsplash)

Y si es llamativo el dato de Madrid, por encima de dicha comunidad están las Islas Baleares. Éstas registran el mayor incremento respecto al año anterior, cuyo valor promedio es de 2.415 €/m2 frente a los 2.294 €/m2 de la capital de España. Les sigue el País Vasco con un valor de 2.259 €/m2, según confirma el Informe de Vivienda Gesvalt.

Según datos internos de VIVA Sotheby’s International Realty, si hablamos de transacciones en obra nueva, en España se han incrementado en más de un 40% de 2019 a 2021. En la Comunidad Valenciana se ha disparado hasta un 58%, casi un 57% en la Comunidad de Madrid y un 45% en Baleares. Y esta tendencia al alza va a continuar durante el 2022.

Cómo vender una vivienda de lujo

A la hora de vender una casa de lujo hay que tener en cuenta la localización, si es una vivienda sostenible y la distribución

Según VIVA Sotheby’s International Realty hay tres características que debe tener una vivienda para que sea atractiva de cara a los compradores:

  1. Localización estratégica. Un inmueble que esté en un determinado barrio con todo tipo de servicios, zonas verdes y colegios es un factor fundamental que justifica que una vivienda valga más.
  2. Vivienda sostenible. Sin duda es una tendencia al alza. Vivir en casas que consuman menos y que sean más respetuosas con el medio ambiente siempre ha sido una constante. Ahora, a la hora de comprar una vivienda y con la subida de la energía, este parámetro se ha convertido en una prioridad.
  3. Distribución. La pandemia ha revalorizado aquellas viviendas con terrazas, jardines o espacios al aire libre; y amplias habitaciones en las que se pueda compaginar zonas de descanso con áreas para trabajar. Es decir, se prioriza la búsqueda de viviendas donde se puedan optimizar los espacios y que sean funcionales.

Según cuenta Javier Guimón, director de Madrid Sotheby’s International Realty: “También les diría a los vendedores que es imprescindible cuidar los detalles a la hora de presentar la vivienda a potenciales compradores. Hoy en día casi el 100% acceden por primera vez a una vivienda a través de Internet. Por eso es importante que la propiedad transmita calidez, que se refleje el estilo de vida que en ella se respira y que la imagen que se muestre del inmueble sea lo más real posible”.

Nos falta añadir que sea única, maravillosa, diferente y digna de un cuento.

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

6 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago