MEDIO AMBIENTE

Iberdrola presenta en la COP27 su Plan de Acción Climática

Publicado por:

Iberdrola ha participado en la COP27 haciendo firme su objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en sus centrales de generación y consumos propios a 2030 y tener cero emisiones netas en todas sus actividades antes de 2040. Con ello la compañía se convierte en la energética con objetivos más ambiciosos en esta materia.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ya urgió el pasado año en la COP26 de Glasgow a pasar de las promesas a la acción en los compromisos a la hora de afrontar el cambio climático. Desde hace 20 años, la compañía ha asumido un importante liderazgo en la descarbonización del planeta basado en la electrificación con energías renovables.

Iberdrola ha participado en la COP27. Foto: Iberdrola

Qué pasó en la COP del año pasado

La COP26, en la que se cumplieron cinco años desde la firma del Acuerdo de París, culminó con el Pacto Climático de Glasgow, que mantuvo vivo el objetivo de frenar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados. También se hicieron muchos avances respecto a los compromisos de cero emisiones, la protección de los bosques y la financiación climática.

La crisis energética y climática no tiene más salida que la aceleración de la transición energética y la inversión en renovables. La invasión de Rusia a Ucrania ha puesto de manifiesto la necesidad de potenciar la independencia energética nacional. La forma más económica de hacerlo es a través de las energías renovables, que son clave para reducir las emisiones.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola. Foto: Iberdrola

El presidente de Iberdrola en la COP27

El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Galán, se ha referido a la situación presente: “La crisis actual ha reafirmado aún más la necesidad de acelerar la electrificación con renovables y redes eléctricas. Todo para lograr la plena descarbonización y también la autosuficiencia energética.

Después de 20 años de trayectoria, el Plan de Acción Climática supone un nuevo impulso al compromiso de Iberdrola por las emisiones netas nulas como medio para preservar el medio ambiente y generar empleo y desarrollo industrial. La próxima década será crucial si queremos alcanzar los objetivos climáticos y proteger la biodiversidad. Todos debemos trabajar juntos desde hoy mismo para conseguirlos”.

Foto: Iberdrola

Un referente mundial en energía limpia

Iberdrola es consciente de su papel tractor y referente para muchas otras empresas en su objetivo de electrificar la economía e invertir en energías limpias. Así, participará a diario en diferentes eventos y reuniones de organizaciones multilaterales y alianzas centrando sus mensajes en estos grandes ámbitos:

  • La guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar la transición energética. Esta es la respuesta a la actual crisis energética y que se suma a la climática.
  • Liderazgo empresarial en un contexto en el que hay empresas que ponen palos en la rueda y otras que aceleran la acción climática.
  • Oportunidad industrial y de energía más competitiva en la aceleración de la descarbonización con renovables. Electrificación e H2 verde en todos los sectores económicos: eléctrico, transporte, edificación e industrias, incluyendo las difíciles de carbonizar.
  • Necesidad de políticas de estabilidad regulatoria y no perder de vista el largo plazo para incentivar inversiones y aprovechar las oportunidades.
  • Importancia de la cuestión social: transición justa, oportunidades de empleo de calidad para jóvenes, etc.
Iberdrola Neoenergia (Foto: Iberdrola)

Objetivos de la COP27 y de Iberdrola

Uno de los grandes objetivos de la COP27 es actuar con determinación y ambición para mitigar el cambio climático y hacer frente a muchos de sus impactos, que ya están aquí.

Iberdrola, pionera en energías renovables y líder en el sector eólico, mantiene una importante inversión en la investigación de nuevas tecnologías de generación de energía renovable. La compañía considera que el trabajo de todos es clave para conseguir mejorar la calidad de nuestro medioambiente y, por lo tanto, mitigar los efectos del cambio climático.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago