ACTUALIDAD

Ribera del Calderón, el nuevo nombre del Proyecto Mahou-Calderón

Publicado por:

El estadio Vicente Calderón ya es historia del fútbol. Su desaparición, unida a la extensión que ocupaba la antigua fábrica de la cervecera Mahou, ha dejado una extensión de terreno que va tomando forma. Bajo un nuevo nombre, Ribera del Calderón se convierte en uno de los proyectos urbanísticos más importantes de Madrid. Con una inversión de más de 220 millones de euros en conceptos de obra de urbanización y edificación, supondrá una generación de empleo de más de 5.000 puestos de trabajo.

El acto de presentación ente los medios de este emblemático proyecto ha estado presidido por el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El evento ha contado con la presencia de distintas personalidades, como la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, el Presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo y el Consejero Delegado del club rojiblanco, Miguel Ángel Gil Marín. También han asistido representantes de Mahou, promotoras y de la Junta de Compensación.

Ribera del Calderón se extenderá principalmente sobre los terrenos del antiguo estadio Vicente Calderón (Foto: Ribera del Calderón)

Ribera del Calderón, un proyecto sostenible y habitable

El enclave recupera, en pleno corazón de Madrid, una zona para hacer una infraestructura social y esencial básica de manera equilibrada. Se espera que la edificación residencial arranque en las próximas semanas. En el plazo de 24 a 48 meses la Ribera del Calderón sería una realidad. El Alcalde de Madrid ha afirmado que este proyecto supone construir “el Madrid del futuro, el que todos queremos. Un Madrid sostenible, habitable y que mejora la calidad de vida de todos los madrileños”. Martínez-Almeida ha agradecido el esfuerzo de la “la iniciativa privada para que salga hacia delante el proyecto en estos momentos tan duros“.

Ubicado en el distrito de Arganzuela, a 10 minutos andando del centro histórico de Madrid, la Ribera del Calderón consta de una superficie total edificable de 147.050 m². En ella se van a construir 1.312 viviendas y se podrá disfrutar de más de 73.000 m² de nuevos parques y jardines. Estos contarán con zonas estanciales caracterizadas por la existencia de bancos perimetrales y pavimento blando. Así como zonas de juegos infantiles y juveniles con diferente mobiliario similar a las ya existentes en Madrid Río. También se creará una zona de ejercicios y diversas actividades para la tercera edad, una zona con pavimento duro para el patinaje y una zona dedicada al arte urbano.

José Luis Martínez-Almeida, Begoña Villacís y Enrique Cerezo junto a otros representantes del proyecto durante la presentación del mismo (Foto: Gtres)

Un espacio accesible para todos

El diseño de las promociones se ha llevado a cabo en base a criterios de máxima eficiencia energética, disminuyendo los consumos energéticos tradicionales con el uso de energías sostenibles como la geotermia o la aerotermia. En cuanto a la planificación de las zonas verdes se han empleado distintas variedades de especies procurando en todos los casos una correcta adaptación al clima y al suelo. Además, para el alumbrado de las calles se han instalado luminarias de bajo consumo y se dispondrá de estaciones de carga de vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, la zona cuenta con más de 14.000 m² para uso terciario, que garantizan la dotación comercial necesaria para que los vecinos de la Ribera del Calderón puedan disfrutar de todos los servicios que necesitan sin salir del barrio.

El proyecto ha sido concebido teniendo en cuenta el actual marco de obligado cumplimiento en materia de accesibilidad universal y supresión de barreras. Por este motivo, se han aplicado los criterios de diseño que favorecen el uso de los espacios urbanos a cualquier ciudadano. Los recorridos principales de las zonas verdes están diseñados para ser itinerarios peatonales accesibles. Dispondrá de una banda libre de paso de al menos 1,80 m de ancho, pendiente no superior a la máxima permitida del 6 % y sin resaltes o peldaños en su recorrido.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

3 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago