BELLEZA

Usar fotoprotectores con filtro para la luz azul, lo último en protección para la piel

Publicado por:

Ahora que por fin vamos a salir progresivamente más a la calle debemos ser especialmente responsables. En primer lugar adoptando las medidas de seguridad necesarias para protegernos del virus. Y en segundo lugar, cuidando de la forma más adecuada nuestra piel. Hemos pasado mucho tiempo sin exponernos a los rayos solares y nuestra piel no está preparada para la intensidad de la radiación que va a recibir. Por eso usar un fotoprotector a diario es fundamental.

Porque no solo evita las quemaduras solares, sino que también hace que tengamos la piel protegida frente a otros males como el cáncer de piel, el fotoenvejecimiento o las manchas derivadas de la sobreexposición al sol. Afortunadamente, su uso es cada vez más frecuente incluso entre los jóvenes, que tienden a utilizar factores de protección más altos y son conscientes de que el moreno no es algo bueno para la piel. Así se desprende del Informe Heliocare ‘Buenos hábitos al sol” elaborado por Cantabria Labs por cuarto año consecutivo.

No obstante, el sol no es el único responsable de que nuestra piel sufra. También las luces azules de las pantallas tienen gran parte de culpa en ello.

También tenemos que protegernos de las luces azules de las pantallas

¿Por qué protegernos de las luces azules?

Los rayos UVB del sol son los principales causantes de las quemaduras solares y del cáncer de piel. Pero si hablamos de daños a largo plazo, los rayos UVA tienen la culpa del envejecimiento prematuro, la pérdida de elasticidad y firmeza, y la pigmentación. Pero no son los únicos, porque según los laboratorios ISDIN, los últimos estudios desvelan que la polución y las luces azules o luces de alta energía (HEVL) de bombillas, ordenadores y móviles a la que estamos tan expuestos, son las grandes responsables de la hiperpigmentación, sobre todo en pieles claras. 

Por eso es tan importante contar con una protección extra y elegir un fotoprotector que nos libre de los males del sol al tiempo que nos protege de la contaminación lumínica. Últimamente las principales firmas de fotoprotección han incluido activos específicos en sus fórmulas para hacer frente a estos nuevos males de la piel. Veamos varios de ellos.

Fusion Water Urban ofrece una protección reforzada frente a los rayos UVA y la luz azul

La versión urbana de ISDIN

Justo antes de la pandemia por coronavirus, ISDIN presentó a la prensa su nuevo portfolio de productos y fórmulas mejoradas. Una de las más esperadas era la de su fotoprotector facial más vendido en España, el ‘Fusion Water’, que hidrata profundamente, se absorbe en el momento, no pica en los ojos y se puede aplicar incluso sobre la piel húmeda. Una crema que además de mostrar nuevo aspecto, como todos los productos de la firma, cuenta ahora con una nueva fórmula más ligera y efectiva que también podemos encontrar en versión urbana.

‘ISDIN Fusion Water Urban’ (24,95 euros) es un fotoprotector con SPF 30 formulado con ingredientes biodegradables y/o inorgánicos que sirve de defensa para combatir el fotoenvejecimiento al tiempo que protege del daño oxidativo que producen la polución y las luces azules. Tiene una textura ultraligera que no deja residuos en la piel, su formulación es libre de aceites y apta para todo tipo de pieles, incluidas las atópicas.

Skeyndor Sun Expertise con tecnología contra la luz azul

Tecnología Blue Light con un toque de color

Los laboratorios Skeyndor de Terrassa también han incorporado la tecnología a sus solares para combatir los efectos de los rayos del sol y la luz azul. Su nueva línea Sun Expertise Blue Ligth Technology cuenta con protectores muy amplios del espectro solar y activos que protegen el ADN de las células madre preservando su capacidad de reparación de la piel. El fotoprotector para el rostro con SPF50+ (22,30 euros) tiene además un poco de color y es resistente al agua, lo que garantiza tener la piel protegida y con el ansiado efecto ‘buena cara’.

*Fotografía principal Fausto García on Unsplash.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

56 minutos ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago