¿Hay que exfoliarse sí o sí? Pues como todo, depende. Especialmente si tienes la piel sensible. Mientras que algunas marcas desaconsejan por completo la exfoliación, basándose en que debe ser la piel quien se renueve por sus propios medios, otras la consideran un paso imprescindible para que se mantenga luminosa y joven.
La piel se renueva de forma natural cada 28 días. “Pero hay muchas circunstancias que retrasan este proceso, como la edad”, nos explican desde el centro de belleza The Secret Lab. “Cuando se acumulan células muertas, la piel tiene un aspecto mate y rugoso, hay sensación de sequedad, engrosamiento y tirantez”.
Con la exfoliación, eliminamos las pieles más superficiales y, por tanto, más maduras. Básicamente, tal y como nos cuentan Ana y Sofía, auténticas gurús de la cosmética natural y fundadoras de Cosmethics, lo que hacemos es “retirar la última capa de piel -más curtida- y quedarnos con una que todavía no está destinada a entrar en contacto con el exterior y, por ello, es más suave, más limpia y con un aspecto más delicado”. Resumiendo: una piel más bonita pero también mucho más frágil.
Quienes se posicionan en contra de la exfoliación utilizan precisamente ese argumento: la piel que dejamos en contacto con el exterior no está preparada para soportar las agresiones de la radiación solar o la contaminación. En el bando opuesto están los que opinan que mantener estas últimas capas más tiempo del necesario acaba obstruyendo los poros y generando suciedad.
Para Cuca Miquel, directora estética de Todo en Belleza, exfoliar es también “una forma de engañar al organismo, recordándole que las células madres deben seguir creando células hijas para mantener la piel joven y luminosa”. Además, “muchas marcas consideran la exfoliación un paso indispensable para la eficacia de sus tratamientos, si no la piel es incapaz de absorber sus activos”, nos explica Margarita Arjona, de Quelque Chose, agencia de comunicación especializada en el sector de la belleza.
Parece que hay una premisa indiscutible (o mejor dos): la exfoliación tiene que ser personalizada y, ante la duda, mejor no hacerla.
Para Cosmethics, la exfoliación ideal se realiza como mucho dos veces a la semana. “A veces exfoliamos en exceso, cuando en realidad lo que la piel necesita es una mascarilla limpiadora”, comentan.
Además, mejor por la noche y, en caso de decantarnos por la exfoliación mecánica, con productos que contengan perlas exfoliadoras naturales y lo más redondas posibles, para que no rasquen demasiado la piel y en lugar de mejorar su aspecto provoquen el efecto contrario.
En The Secret Lab son más partidarias de la exfoliación química, ya que en ella “se utilizan ácidos (generalmente una combinación de alfa y beta hidroxiácidos) que ayudan a despegar las células muertas de la piel de una manera menos abrasiva e igual de efectiva”.
La compañía de cosmética Estée Lauder afronta momentos difíciles. La firma que engloba marcas como Clinique… Leer más
Lucir espectacular tiene mucho que ver con cuidarse y sentirse bien. Pero también es innegable… Leer más
El sol es uno de los grandes tesoros de nuestro país que no solo trae… Leer más
En medio de una crisis global entre las firmas de lujo, Ferrari presenta resultados récord.… Leer más
Anna Wintour es, probablemente, la máxima autoridad en el mundo de la moda actual. A… Leer más
A escasos días de inaugurar los Invictus Games en Vancouver (Canadá) junto al príncipe Harry,… Leer más