ENTREVISTAS

Javier Moro: “La resiliencia es la clave del éxito de cualquier escritor”

Publicado por:

Escritor, guionista y productor de cine, Javier Moro lleva prácticamente toda su vida jugando con las palabras. En 2011 obtuvo el codiciado Premio Planeta por su novela ‘El imperio eres tú’ y se acaba de hacer con el Premio Primavera 2018 por su último trabajo, ‘Mi Pecado’, una novela ambientada en el Hollywood de los años treinta y protagonizada por la actriz española, Conchita Montenegro.

Además de estos reconocimientos, Javier Moro cuenta sobre todo con excelentes críticas de todas sus obras y un auténtico escuadrón de seguidores. Desde estas páginas le agradecemos que sacara un hueco en su apretada agenda para conversar con nosotros y así saber más sobre su carrera, su obra y sobre si hace falta pecar para conseguir el éxito…

The Luxonomist: Javier, lo primero felicidades por tu última novela que, al parecer, engancha tanto que se lee en un par de días… 
Javier Moro: ¡Me encanta que me digan eso! Yo encantado de que se lea rápido porque siempre procuro priorizar la claridad y que todo fluya. En este caso es más difícil porque no es una historia inventada, está sostenida con los hechos, con la realidad, con los datos históricos… por el resultado de la investigación. Creo que también es un valor añadido que el lector tenga una historia y sepa que ha ocurrido de verdad, no en su totalidad, obviamente, porque los diálogos son míos, la recreación de esa historia es mía, pero la historia en sí ha pasado como la cuento.

Consiguió el Planeta en 2011 y ahora se ha hecho con el Premio Primavera

TL: ¡Es verdad!
JM: Es increíble, esta historia con el final que tiene ¡parece una novela! Lo parece, pero no lo es.

TL: ¿Qué se va a encontrar el lector en esta novela?
JM: Va a encontrar esa cosa tan mágica de cuando la historia personal de alguien, en este caso la historia de amor de Conchita Montenegro que tuvo con Eddy Howard, acaba enganchándose en la historia de la Segunda Guerra Mundial, en la historia que toca a millones de personas… eso es quizás una de las partes más interesantes. Se va a encontrar el mundo de Hollywood de los años 30, es una burbuja divertida y excéntrica. Se va a encontrar con un fondo histórico que lleva desde esos años locos, luego a la guerra civil y luego a la Segunda Guerra Mundial, las cosas se ponen cada vez más duras. Hasta ese desenlace, que no es un desenlace fabricado, es tal y como ocurrió.

TL: El título ‘Mi pecado’ es muy sugerente, ¿hace falta pecar para llegar al triunfo?
JM: (risas) ¡Eso habría que preguntárselo a Conchita Montenegro! Ten en cuenta que por una parte hay gente con un poco de morbo para transformar tu vida y por otro lado hay gente dispuestas a vender a su madre por un trozo de pan. Mientras que haya ese desequilibrio habrá abuso y corrupción pura y dura porque hay mucho poder de un lado y muchas ganas de lo otro. Eso es el matrimonio perfecto para que ocurran esas cosas. Pero bueno, al libro no lo he llamado ‘Mi pecado’ por eso, sino por un perfume.

Dice que tituló así su último libro por un perfume

TL: Has ganado el Premio Planeta, el Premio Primavera, has vendido miles de libros… ¿un momento de tu carrera que haya sido clave para ti?
JM: ¡Mi primer libro! Por supuesto.

TL: ¡Qué bueno!
JM: Mi primer libro fue clave porque no fue un éxito enorme pero me hizo entrar en contacto con una cualidad que tiene que tener un escritor, que es la resiliencia, aguantar vendiendo poco hasta que pegas el zambombazo. Pero tienes que aprender a aguantar.

TL: ¿Cuál es último capricho que te has dado?
JM: Viajes me doy constantemente, para mí viajar sigue siendo el mayor de los placeres. He estado en Marruecos hace poco y cada vez que voy es como la primera vez. Me gusta volver a los sitios.

Daniel de la Peña

Escritor y productor audiovisual. Autor de 'Triunfadoras', 'Un regalo prodigioso' y su primera novela, 'Diario de una Ingenua'. Defensor de la igualdad y apasionado de las entrevistas.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

3 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago