BEBIDAS

El barrio de La Estación, el destino perfecto para amantes del vino

Publicado por:

El verano ya llegó, y uno de los destinos imprescindibles y más apetecibles para todo amante del vino que se precie es El Barrio de la Estación de Haro (La Rioja). Embajador premium de la denominación de origen calificada Rioja, allí conviven algunas de las bodegas más prestigiosas del país. Y todo gracias a la llegada del ferrocarril como método de transporte del vino.

Las bodegas del barrio La Estación de Haro

El Barrio de la Estación de Haro empezó a consolidarse en la segunda mitad del S.XIX. La bodega R. López de Heredia fue la primera en instalarse allí en 1877, seguida por CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta y Bodegas Bilbaínas.

Con la llegada de Muga en 1970 -fundada en 1932 en el centro urbano de Haro- y de Roda, se podría afirmar que el Barrio de la Estación alberga la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. Además de ser la cuna de los vinos finos de Rioja, tan famosos y valorados por sus largas crianzas tanto en barrica como en botella, herencia enológica aportada por los vecinos bordeleses.

Actualmente El Barrio de la Estación de Haro se ha convertido en todo un referente de enoturismo colectivo, incluso a nivel internacional. Y es que bodegas como CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, Bodegas Bilbaínas, Muga y Roda se unen para ofrecer a los aficionados del mundo del vino diferentes experiencias. Dejando la inigualable Cata del Barrio de la Estación de Haro a parte (tiene lugar cada dos años y se ha convertido en todo un referente internacional), ofrecen dos opciones de enoturismo:

Tours por el barrio La Estación de Haro

Consiste en una ruta guiada de 3 horas y 30 minutos para grupos reducidos. En ella se visitan lugares históricos de tres de las seis bodegas (cada viernes cambian la selección), y se pueden disfrutar 3 de sus vinos premium junto a 3 deliciosas tapas. Un maridaje por bodega. 60 euros.

El Passport  más llamativo

El Pasaporte del Barrio de la Estación nos invita a disfrutar de los servicios de Wine Bar de las seis bodegas asociadas, cualquier día de la semana y en sus horarios habituales. Consiste en un pasaporte físico con el que tendrás acceso al Wine Bar de las 6 bodegas y probar 6 vinos premium (La Vicalanda Blanco, Viña Dorana, Muga Selección Especial, Sela, Imperial Reserva y Viña Ardanza) junto a 6 tapas.

Tiene validez de 12 meses y resulta ideal para disfrutar y “viajar” este verano con amigos, y también para regalar. 42 euros.

Rocío García Francoy

Ingeniero agrónomo y enóloga. Experta en todo tipo de bebidas alcohólicas. Te lo cuento todo, con mucha sobriedad, del mundo de las Bebidas Premium.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

20 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

22 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

22 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

23 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

23 horas ago