GOURMET

Allí donde fueres… bebe lo que vieres

Publicado por:

Hay lugares a los que se les relaciona por su clima, su monumentos históricos o incluso por su gastronomía. A otros, se les puede relacionar incluso por su bebida. Vamos a dar primero una vuelta internacional en este artículo y repasemos algunos países, quizás nos demos cuenta de que la asociación entre países y bebidas está más instaurada en nosotros de lo que creemos.

Whisky- Escocia
Poco tenemos que explicar sobre este destilado de cebada y que llena los vasos (con o sin hielo) de los locales y domicilios de prácticamente todo el mundo. Desde la procedencia hasta el tipo de grano utilizado hacen del whisky una bebida muy versátil y amplia en todos sus aspectos. Si quieres degustar dos marcas premium, te recomendamos Talisker y Isle of Jura.

El Whisky es la bebida por excelencia en Escocia

Champagne- Francia
¡Oh la lá! Burbujas, glamour, elegancia. Sin duda nos estamos refiriendo al champagne y su asociación con Francia es inevitable ya que solo hay champagne en Francia. Otros espumosos elaborados en cualquier otra parte del mundo no pueden llamarse champagne. Toma en copa alta un Krug o un Substance y disfruta de lo mejor del Made in France…

Tequila- México
Pues no más. En su versión blanca con lima y sal o los excelentes reposados, el tequila de México como el Rocado y el Herradura recorre el planeta en una especie de simbiosis con la algarabía y la fiesta desenfrenada. Los tequilas tranquilos distan mucho de eso y se convierten en auténticas joyas para disfrutar con calma.

Cerveza- Alemania
Aquí vemos un claro ejemplo de cómo una bebida no originaria del lugar se ha convertido en icono del país en el que incluso han dedicado todo un mes del año para convertirlo en una fiesta como es el oktoberfest. Las de las marcas Astra y Paulaner nos tienen prendados. 

Sangría- España
Pues así es. A España en el exterior se la asocia con la sangría (y la paella). Este refrescante combinado de vino y fruta hace perder la cabeza (y el decoro) a muchos de los turistas que nos visitan en las épocas estivales en cualquier punto de nuestra geografía. Si tú también quieres comprobar por qué les seduce tanto prueba las marcas Lolea y Queca y nos lo cuentas.

La lista es casi interminable en muchos países, sobre todo si incluimos combinados. No nos olvidemos del sake japonés como el de las marcas Urakasumi Zen y Amanosake; el mojito cubano; la caipirinha brasileña, el café en Colombia, el té de China, la grappa italiana, el mate argentino, la palinka húngara, el pisco chileno, el Ron de Jamaica, el soju de Corea, el vodka ruso… y la Coca Cola de Estados Unidos.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Inditex lleva su outlet social For&From a Ciudad de México

Inditex quiere expandir su proyecto de integración social For&From al otro lado del Atlántico. Para… Leer más

15 minutos ago
  • MOTOR

Esta ‘flecha plateada’ es el coche de carreras más caro del mundo

Un Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954 se ha convertido en el coche de… Leer más

1 hora ago
  • VIAJAR

Paradisus Salinas, un hotel profético en un paisaje lunar de fuego y tierra

Poco antes de llegar a Lanzarote de nuevo, revisé las anotaciones de mi último viaje… Leer más

1 hora ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los mejores looks de los Premios Grammy 2025

La alfombra roja de los Premios Grammy nunca decepciona, y así ha sido un año… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Sanofi recompra parte de sus acciones a L’Oréal por 3.000 millones de euros

L'Oréal ha anunciado un acuerdo de venta de aproximadamente 29,6 millones de acciones de sus… Leer más

1 hora ago
  • MOTOR

Conducimos el nuevo BMW X2: un sorprendente SUV con aspiración deportiva

No hay ninguna duda de que los coches tipo SUV han sido la tendencia de… Leer más

2 horas ago