El atún es uno de los alimentos más sanos y sus cualidades en la cocina son infinitas. Pero no todos los atunes son iguales y a la hora de elegir el producto es muy importante saber su origen. En Mercadona lo saben y por ello el atún, como el resto de pescados, forma parte de una política de pesca que garantiza que su procedencia sea sostenible.
Si tomamos como ejemplo el atún en conserva de la marca Hacendado, el cien por cien del mismo procede de caladeros gestionados de manera responsable, gracias al trabajo y la colaboración constante de Mercadona y su interproveedor Escurís (Jealsa-Rianxeira) con la International Seafood Sustainability Foundation (ISSF). La ISSF es una coalición de científicos, miembros de la industria del atún y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que tiene por objetivo mejorar la sostenibilidad de los stocks mundiales de atún con la implementación de diversas prácticas.
De este modo, Escurís (Jealsa-Rianxeira) es auditado anualmente para verificar su compromiso con todas las prácticas de conservación que promueve la ISSF, incluyendo la trazabilidad total del producto y la formación de los capitanes de los barcos en buenas prácticas de sostenibilidad. De este modo, se garantiza que todo el atún en lata Hacendado ha sido capturado por barcos que cumplen condiciones que aseguran la sostenibilidad de las capturas. Algunas de ellas son:
En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más
El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más